Premios FAAM de Oro 2019
El Paraninfo de la Universidad de Almería ha acogido la gala de entrega de los FAAM de Oro 2019, unos reconocimientos que este año han alcanzado su XIV edición y que son entregados por la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad en el marco del Día Internacional de la Discapacidad, el cual se conmemora cada 3 de diciembre, fecha proclamada por las Naciones Unidas desde el año 1992.
En esta edición han recibido el reconocimiento FAAM de Oro 2019 el Ayuntamiento de Pamplona, el actor Jesús Vidal, los supermercados Caprabo y la periodista Rocío Amores, entre otras entidades y profesionales.
Reconocimiento a la inclusión de personas con discapacidad
Con estos premios, la Federación quiere reconocer el trabajo y la apuesta de personas, entidades y empresas que, en sus diferentes ámbitos, han promovido la inclusión social de las personas con discapacidad. Un colectivo que, en la provincia de Almería suma a 46.037 personas, según los datos del Centro de Valoración y Orientación de la Junta de Andalucía de septiembre de 2019.
FAAM Oro de Inclusión Laboral
La Fundación AMPANS en Manresa ha recibido este reconocimiento a la inclusión laboral por impulsar la apertura de los supermercados Caprabo como una oportunidad laboral para las personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad. Actualmente, gestionan dos supermercados a través de los cuales se da visibilidad a las capacidades de las personas con discapacidad a la hora trabajar de cara al público.
FAAM Oro de Investigación Social y Científica
En esta categoría se ha reconocido el trabaja de Dña. Juliana Martins Da Rosa en el Laboratorio de Neurofisiología del Hospital Nacional de Parapléjicos. Actualmente está al frente de una investigación de excelencia que estudia los efectos que produce una lesión medular a nivel de la corteza cerebral.
FAAM Oro de Accesibilidad Universal
Un reconocimiento al proyecto de pasos de peatones con pictogramas impulsado por el Ayuntamiento de Pamplona y que permite que las personas con discapacidad intelectual o algún trastorno del espectro autista puedan interpretar adecuadamente las señales lumínicas de los semáforos.
FAAM Oro de Cultura
FAAM ha querido reconocer la labor Jesús Vidal, actor con una discapacidad visual del 90 % y formado en distintas escuelas de artes escénicas. Estrenó su primera obra de teatro en 2015. Aparcó sus estudios de periodismo para dedicarse por completo a la interpretación y su primer papel en el cine fue como actor de reparto en la película Campeones (Javier Fesser, 2018), donde interpreta a Marín, miembro de un equipo de baloncesto formado por personas con discapacidad intelectual.
FAAM Oro de Comunicación
El reconocimiento a su labor divulgativa y radiofónica le ha dado a Dña. Rocío Amores, Coordinadora de Radio y Televisión de Canal Sur en Almería, el FAAM de Oro de Comunicación 2019.
Rocío Amores es Licenciada en Ciencias de la Información, aunque su verdadera vocación es la sociedad y la solidaridad con los más desfavorecidos, lo que le llevó en 1993 a ganar el Premio 28 de febrero, convocado por Radio Televisión Española por un reportaje sobre la emigración de los años 60 en Andalucía.
También fue una de las primeras periodistas en entrevistar traficantes de inmigrantes en el Estrecho y ha sido corresponsal de La Vanguardia durante más de una década, entre otros.
FAAM Oro de Salud
Un reconocimiento a Dña. Virginia Reyes Garrido y Dña. Victoria Fernández Sánchez quienes trabajan para hacer posible una aproximación genómica al diagnóstico genético de la ELA y otras patologías en su ensayo clínico sobre terapia celular que se está desarrollando en cuatro hospitales públicos andaluces: Regional de Málaga, Virgen del Rocío, Virgen de la Macarena y Reina Sofía.
FAAM Oro de Deporte
D. José Antonio Pérez Viedma “Cuquiline” aficionado al deporte e impulsor de retos en Almería a favor de las asociaciones de personas con discapacidad. En 2018 fue AFIAL la destinataria del reto de 24 horas realizando spinning a favor de la fibromialgia, y en 2020 será la de la Esclerosis Múltiple. Su objetivo es visibilizar las realidades de asociaciones y afectados de patologías invisibles socialmente.
FAAM de Oro Responsabilidad Social
La asociación malagueña AVOI (Asociación de Voluntarios Oncológicos Infantil) trabaja por dignificar la vida de menores afectados de cáncer y también la de sus familias. Organizan todo tipo de actividades culturales, de ocio y de tiempo libre dirigidas a minimizar los efectos de esta enfermedad. En 2019, por ejemplo, han realizado el Camino de Santiago. El papel del voluntariado es vital, ya que es su participación lo que les permite poder llevar a cabo sus objetivos.
FAAM de Oro Institucional
La Fundación Juegaterapia nació en la primavera de 2010 e investiga y participa en los beneficios que tiene el juego entre menores hospitalizados, facilitándoles tablets y otros dispositivos para que puedan sentirse más cómodos dentro del entorno hospitalario haciendo más llevadera su estancia allí.
Reconocimiento a una trayectoria laboral en FAAM
El cuarteto Kabardinian quartet ha amenizado esta gala en la que, además, ha habido lugar para el reconocimiento de profesionales de FAAM que se han jubilado en 2019 y la mención especial a Nicolás Navarro, director del Centro Ocupacional Javier Peña y a Eduardo Fajardo, a título póstumo.