Empleo en Almería
El trabajo que desarrolla el área de Empleo de FAAM es esencial para conseguir la plena inserción sociolaboral de las personas con discapacidad.
El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas, a través de un amplio catálogo formativo, asesoramiento y orientación laboral.
FAAM es nexo de unión de empresas y personas para promover la plena inclusión a través del trabajo como motor de desarrollo y autonomía de las personas con discapacidad.
FAAM empleo en cifras
*septiembre de 2022
empresas colaboradoras
Servicios de Andalucía Orienta
prácticas en empresas
personas atendidas
inserciones laborales
Para las personas con discapacidad
FAAM ofrece:
Orientación y promoción laboral: acompañamiento, formación, reciclaje, servicio ocupacional.
Un centro especial de empleo de iniciativa social , con procesos de contratación.
Oficinas de Andalucía Orienta en Almería y Vera.
Itinerarios personalizados de inserción laboral en empresas.

Orientación profesional y acompañamiento a la inserción
FAAM a través de Andalucía Inclusiva COCEMFE lleva a cabo diferentes actuaciones como servicio de orientación profesional y acompañamiento a la inserción. Se ofrece una atención personalizada en materia de orientación laboral.
Acompañamiento a la inserción
FAAM desde la unidad de Orientación Profesional Andalucía Orienta da un apoyo intensivo a las personas con discapacidad que tienen una especial dificultad para acceder al mercado laboral.
El objetivo es apoyar a la población activa en su inserción laboral, asesorándola en la búsqueda de empleo. Es un servicio integral que tiene por objeto la información, el diagnóstico de la situación individual, el asesoramiento, la motivación y el acompañamiento en las transiciones laborales de desempleo, que tienen como objetivo el acceso al mercado de trabajo.
Experiencias Profesionales para el Empleo – programa EPES
El programa EPES de FAAM cuenta con el apoyo del Servicio Andaluz de Empleo y permite incorporar personas con discapacidad al entorno laboral en la modalidad de prácticas remuneradas en empresas del mercado ordinario.
Durante todo el proceso FAAM realiza un seguimiento pormenorizado con las personas, tanto sesiones individuales como grupales y con las empresas. El objetivo es evaluar el grado de desempeño y las competencias profesionales y técnicas adquiridas.
Completa este formulario y forma parte de la bolsa de empleo de FAAM.
"*" señala los campos obligatorios
Responsable: FAAM, FEDERACIÓN ALMERIENSE DE ASOCIACIONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Finalidad: Llevar a cabo los procesos de selección de personal.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Sus datos serán cedidos a empresas que soliciten un perfil similar al suyo, en caso que otorgue su consentimiento para ello.
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional en el siguiente enlace
¿Buscas mejorar tu empleabildad?
¿Encontrar un nuevo trabajo?
¿Buscas mejorar tu empleabildad?
¿Encontrar un nuevo trabajo?
Completa este formulario y forma parte de la bolsa de empleo de FAAM.
"*" señala los campos obligatorios
Responsable: FAAM, FEDERACIÓN ALMERIENSE DE ASOCIACIONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Finalidad: Llevar a cabo los procesos de selección de personal.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Sus datos serán cedidos a empresas que soliciten un perfil similar al suyo, en caso que otorgue su consentimiento para ello.
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional en el siguiente enlace
Para las empresas
FAAM facilita a las empresas la posibilidad de cumplir con la normativa de inclusión laboral para personas con discapacidad a través de la contratación o bien la prestación de servicios llevando a cabo una importante labor de sensibilización y concienciación en el ámbito empresarial.
El cumplimiento legal aplica a todas aquellas empresas que cuenten con más de 50 personas en plantilla. La ley indica la obligatoriedad de contratar un porcentaje de personas con discapacidad no inferior al 2%.

Los beneficios fiscales por contratar personas con discapacidad son múltiples, sin embargo, las entidades se benefician de otros intangibles que aportan a su organización:
- Construir una organización más inclusiva y diversa con una cultura corporativa abierta, sin prejuicios y en sintonía con la sociedad.
- Mejorar el clima laboral, enriquecer el capital humano y promover orgullo de pertenencia a una organización con conciencia.
- Favorecer la competitividad de la organización al incluir un colectivo de personas con necesidades propias. Esta visión se ve reflejada en la actividad empresarial que se ofrece.
- Reforzar la responsabilidad social corporativa de las empresas, mejorando su imagen y reconocimiento social y siendo un referente para otras organizaciones.
FAAM ofrece asesoramiento sin compromiso.
Contacta con FAAM.
"*" señala los campos obligatorios
Responsable: FAAM, FEDERACIÓN ALMERIENSE DE ASOCIACIONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Finalidad: Llevar a cabo los procesos de selección de personal.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Sus datos serán cedidos a empresas que soliciten un perfil similar al suyo, en caso que otorgue su consentimiento para ello.
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional en el siguiente enlace
¿Buscas profesionales para tu negocio o empresa?
FAAM ofrece asesoramiento sin compromiso.
Contacta con FAAM.
"*" señala los campos obligatorios
Responsable: FAAM, FEDERACIÓN ALMERIENSE DE ASOCIACIONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Finalidad: Llevar a cabo los procesos de selección de personal.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Sus datos serán cedidos a empresas que soliciten un perfil similar al suyo, en caso que otorgue su consentimiento para ello.
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional en el siguiente enlace (+)