Transparencia

La transparencia y la confianza son valores estratégicos de FAAM. La Federación trabaja para ayudar a su tejido asociativo y colabora con entidades sociales para lograr la plena inclusión y defender los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica en Almería.

Junta directiva

Valentín Sola Caparrós

Presidente
Valentín Sola Caparrós

Isabel Martínez Sánchez

Vicepresidenta
Isabel Martínez Sánchez,  Asociación AEMA.

María Jesús Pérez

Secretaria
María Jesús Pérez, presidenta de la Asociación LUNA.

Pilar Quesada Torreblanca

Tesorera
Pilar Quesada Torreblanca, presidenta de la Asociación AFIAL.

Francisco Ripoll Medina

Vocalía
Francisco Ripoll Medina, presidente de la asociación MURGI.

Pilar Quesada Torreblanca

Vocalía
Liz Lucero, presidenta de la Asociación ALAL.

Nuestra historia

La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad – FAAM – se constituyó formalmente el 27 de abril de 1987, junto a su primer presidente José Gómez Amate.

Seis entidades unieron sus fuerzas hace más treinta años para constituir lo que hasta el momento ha sido motor de cambio social e impulsor del movimiento asociativo de la discapacidad.

Durante estos años la Federación y sus Asociaciones han participado activamente en los avances legislativos que han dignificado la vida de las personas con discapacidad, participando activamente con diferentes propuestas.

Esta participación también ha ido de la mano de las organizaciones de las que FAAM forma parte como COCEMFE, CERMI y Andalucía Inclusiva – Cocemfe, esta última cuya constitución fue impulsada desde FAAM y que también preside el actual presidente, Valentín Sola.

Transparencia Historia
Transparencia Historia
Transparencia Historia
LEER MÁS

El año 1997 fue un año clave en la historia de la entidad.

FAAM se constituyó como Centro Especial de Empleo y supuso su profesionalización a partir de la cual comenzó a gestionar centros y servicios. El anterior Delegado de Igualdad de la Junta, Luis López, confió y apostó porque organizaciones como la Federación gestionaran recursos de atención a la dependencia.

En estas tres décadas, FAAM ha atendido a miles de personas con discapacidad a través de servicios y recursos especializados, y ahora cada día entra en el hogar de más de 1.000 almerienses para mejorar su calidad de vida y promover su autonomía personal.

La década de los 90 trajo importantes avances para las familias de las personas con discapacidad.

Con el Decreto Andaluz 137/2002, de 30 de abril, de apoyo a las familias andaluzas, FAAM comenzó a demostrar a la sociedad que las personas con discapacidad podían desarrollar cualquier tipo de trabajo. Durante tres lustros estuvo al frente de la entidad, el ahora presidente de El Saliente, Matías García.

FAAM comenzó con 3 trabajadores y hoy son 392 los profesionales que forman el equipo técnico de la entidad, y de ellos, 257 personas tienen alguna discapacidad. Durante estas tres décadas, el apoyo asociativo también ha sido un eslabón crucial ya que a través de servicios concretos FAAM ha propiciado el fortalecimiento del tejido.

Desde FAAM queremos analizar y reivindicar que, a pesar de todo el camino andado durante estos más de 30 años, aún queda mucho por hacer para que las personas con discapacidad tengan garantizados todos sus derechos.

Agradecer a todas las personas y entidades que han contribuido a construir una sociedad más inclusiva.

Documentación FAAM de interés

FAAM pone a disposición de las personas y grupos de interés la información sobre la Federación que se rige por la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno y por la Ley 1/2014 de Transparencia Pública de Andalucía.

En esta sección puedes descargar los balances de gestión y económico, así como los estatutos de FAAM.

Política de calidad

FAAM cuenta con un Sistema de Calidad y Medio Ambiente  conforme a la norma UNE-EN-ISO 9001 y UNE-EN-ISO 14001 vigentes, en el cual los responsables de la entidad se comprometen a revisar y mantener actualizada, permitiendo satisfacer las necesidades de la clientela y expectativas de las partes interesadas, así como toda persona o entidad relacionada con FAAM o sus servicios de forma directa o indirecta.