Centro especial de empleo en Almería
FAAM es Centro Especial de Empleo de iniciativa social en Almería y Málaga. Está calificado así en el Registro de Centros Especiales de Empleo de la Consejería de Empleo, Formación y Empleo Autónomo de la Junta de Andalucía.
FAAM es nexo de unión de empresas y personas y trabaja para sensibilizar, promover y exigir al tejido empresarial y público una respuesta adecuada en materia de contratación responsable.
¿Qué es un Centro Especial de Empleo de iniciativa social?
Un Centro Especial de Empleo (CEE) de iniciativa social es aquel donde el 50% o más de la plantilla, directa o indirectamente, está constituida por personas con una discapacidad igual o superior al 33% y las entidades o asociaciones que la componen no tienen ánimo de lucro y en sus estatutos está recogido el carácter social.
En 2020, por cada 100 € invertidos por la Administración en los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social de FAAM (vía subvención del coste salarial, bonificaciones seguridad social), el CEE ha conseguido retornar a la sociedad con su actividad 307,5 €.
¿En qué consiste la Disposición adicional 4ª de la LCSP?
La Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) obliga a las Administraciones Públicas a establecer un porcentaje de reserva como mecanismo de discriminación positiva, para adjudicaciones a Centros Especiales de Empleo de iniciativa social.
La Ley promueve la contratación pública responsable a través de la incorporación de criterios sociales, como es la inclusión laboral de personas con discapacidad, entre otros.
La Ley de contratos de sector público obliga a todas las administraciones a reservar la participación exclusivamente para Centros Especiales de Empleo de iniciativa social en algunos procedimientos.
La reserva se puede aplicar a todo tipo de contratos.
Los procedimientos objeto de reserva están sujetos a las mismas reglas. La diferencia se encuentra en la Disposición adicional 4ª, donde se indica que el contrato en cuestión está reservado a Centros Especiales de Empleo de iniciativa social.
¿Cuáles son los beneficios de adherir un contrato a la Disposición adicional 4ª de la LSCSP?
Además de trabajar por una sociedad inclusiva donde todas las personas tengan acceso al entorno laboral, estos procedimientos de contratación:
No requieren de una garantía definitiva para formalizarse, salvo que las AA.PP. u órgano de contratación así lo indiquen.
En futuros procedimientos, si la entidad adjudicataria no es un Centro Especial de Empleo como FAAM, ésta tiene la obligación de subrogar a todas las personas con discapacidad que estaban vinculadas a dicho contrato.
¿Buscas asesoramiento para dar respuesta a una licitación pública? ¿Tu organización quiere incluir la perspectiva social y responsable en su actividad económica? Contacta con FAAM.
¿Buscas asesoramiento para dar respuesta a una licitación pública? ¿Tu organización quiere incluir la perspectiva social y responsable en su actividad económica? Contacta con FAAM.
"*" señala los campos obligatorios
Responsable: FAAM, FEDERACIÓN ALMERIENSE DE ASOCIACIONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Finalidad: Llevar a cabo los procesos de selección de personal.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Sus datos serán cedidos a empresas que soliciten un perfil similar al suyo, en caso que otorgue su consentimiento para ello.
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional en el siguiente enlace (+)
"*" señala los campos obligatorios