La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) se ha unido al proyecto ‘Expedición COCEMFE’ desarrollado por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) de la que forma parte. Se trata de una comunidad audiovisual donde cualquier persona podrá compartir, a través de videos geolocalizados, su propia experiencia de inclusión y participación relacionada con la discapacidad física u orgánica en cualquier parte del mundo.
Visibilizar y cumplir
En concreto, esta iniciativa nace para dar visibilidad en todo el mundo al cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas y al avance del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
“Visibilizar buenas prácticas, cumplir con la normativa en materia de discapacidad y compartir experiencias de participación y normalización es fundamental para avanzar hacia una sociedad inclusiva en la que toda la ciudadanía asuma su papel como agente de cambio”, destaca el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga.
En el caso de Almería ha sido el Presidente de FAAM, Valentín Sola, miembro también de la Junta Directiva de Cocemfe, quien desde la playa de El Palmeral anima a visitar este punto accesible incluido en la Guía de Accesibilidad a las playas, un recurso que se puede visitar en www.almeriaaccesible.es y que es editado por FAAM con el objetivo de promover el turismo accesible.
COCEMFE anima a la población a participar en esta iniciativa y, de esta manera, contribuir al conocimiento de la realidad de las personas con discapacidad física y orgánica y avanzar en el ejercicio de sus derechos. De entrada, ‘Expedición COCEMFE’ cuenta ya con los primeros videos de experiencias inclusivas, entre ellas de representantes de la entidad.
Participa!
Para participar en ‘Expedición COCEMFE’ es necesario acceder a www.cocemfe.es/expedicion, geolocalizar el lugar desde el que se grabó el vídeo, rellenar el formulario habilitado y agregar la pieza audiovisual, ya sea insertando un enlace de Youtube o de cualquier plataforma para compartir archivos.
Este proyecto se ejecuta a través de una subvención procedente del 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la cual es posible gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social, la X Solidaria.