La Asociación Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad de Andalucía, FRATER, con sede en Almería, se ha reunido recientemente con la Directora General de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Mercedes López. En este encuentro que contó con la presencia de la Junta Directiva de la asociación, les hicieron llegar un paquete de reivindicaciones centradas en dos cuestiones esenciales.
Reivindicaciones
La primera de ellas la necesidad de incrementar el número de consultas ginecológicas adaptadas, ya que Almería sólo cuenta con una ubicada en la capital para las 13.796 mujeres con discapacidad física residentes en toda la provincia. Y no sólo consideran insuficiente que haya una consulta, sino que el hecho de estar ubicada en la capital supone una barrera para aquellas mujeres con discapacidad física que viven en las zonas más rurales de Almería.
“En este sentido se hace fundamental que en el levante y el poniente también cuenten con consultas ginecológicas adaptadas que garanticen la asistencia en igualdad de condiciones”, afirman desde Frater.
Dentro del ámbito de atención sanitaria a las mujeres con discapacidad, FRATER considera imprescindible la formación de los profesionales en la atención adecuada a las personas con discapacidad.
“Socias de la entidad han sufrido situaciones humillantes cuando acuden a este tipo de consultas, o incluso no las han atendido por no ir acompañadas”, explican desde la asociación haciendo incidencia en que las administraciones deben de promover la autonomía personal e independencia de las personas con discapacidad.
Otras necesidades
Por otra parte, y la segunda de las cuestiones planteadas que desde Frater han detectado es la imposibilidad de viajar juntos en tren grupos de personas con movilidad reducida. Por este motivo plantean que es necesario que se aumente el número de plazas para viajeros en silla de ruedas. Todas ellas cuestiones recogidas por López, quien manifestó su intención de trabajar desde la Dirección General de Discapacidad para garantizar la igualdad de todos los andaluces.