Gala FAAM de Oro 2022
Tras dos años donde los galardones se han entregado con restricciones de aforo y vía on-line, en esta decimonovena edición la Federación ha vuelto a organizar un acto multitudinario donde los premiados han sido los verdaderos protagonistas. Hombres y mujeres que con su trabajo construyen una sociedad más inclusiva y amable para todos.
Una nueva categoría premiada este año
El Paraninfo de la Universidad de Almería acogía la gala desarrollada coincidiendo con el 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Han sido ocho las categorías premiadas en esta edición y una de ellas incluida como novedad, la de ‘Mujer con Discapacidad referente social’ que por unanimidad ha recaído en Dña. Isabel Martínez, durante quince años presidenta de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Almería, AEMA.
FAAM Oro Responsabilidad Social
COSENTINO
Uno de los lemas de la estrategia de COSENTINO se centra en el valor humano de las 6.000 personas que trabajan en la corporación, donde la mezcla diversa de talento es siempre bienvenida y no importa tanto el género, la nacionalidad o la capacidad individual.
Trabajan bajo la estrategia ESG, donde la S de social los lleva a maximizar su contribución al desarrollo de las comunidades en las que están presentes.
COSENTINO contribuye directamente al desarrollo de entidades sin ánimo de lucro como la Asociación Ver de Olula, a quienes han apoyado en la reforma de su centro docente de educación especial y en la nueva sede asociativa, o a la propia FAAM en la construcción del centro referente de atención al Alzheimer de Almería.
FAAM Oro Investigación Social y Científica
D. Ginés Morata Pérez
Ginés Morata es actualmente profesor de investigación del Centro de Biología Molecular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de la Universidad Autónoma de Madrid. Doctor en Ciencias Biológicas es experto en Biología del Desarrollo, disciplina científica en la que lleva trabajando más de 50 años.
Su nombre está asociado a varias contribuciones importantes como son el hallazgo de las unidades de linaje celular durante el desarrollo, el descubrimiento del fenómeno de competición celular o el análisis del diseño tridimensional del cuerpo animal en los procesos de regeneración y tumorogénesis.
Su labor científica ha sido reconocida con los más prestigiosos premios nacionales e internacionales como el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2007 o el premio nacional de investigación Santiago Ramón y Cajal en 2002.
FAAM Oro Cultura
Fundación Cadete ‘Perfectos Imperfectos’
Fundación Cadete, promueve desde hace más de 15 años la integración social de niños/as y jóvenes con discapacidad, a los que les facilita el acceso a tratamientos de rehabilitación.
Perfectos Imperfectos además de una marca creada por Fundación Cadete, es un movimiento solidario con el que revindican la belleza de lo imperfecto, a la vez que dan valor social a productos que otras marcas y empresas no comercializan y suponen oportunidades para jóvenes con discapacidad en su transición a la vida adulta.
Desde 2018 han contado con la inmensa ayuda de Cortefiel, que ha creado para ellos una colección cápsula cada primavera, cuyos beneficios van destinados íntegramente a sus “cadetes”.
La música también se ha unido a este proyecto, con un temazo compuesto por Isabel Penalba de “Ecléctica” y que cuenta con la colaboración de grandes artistas del pop español, y que fue iniciativa de Chris, componente de Dinama y hermano de uno de los “cadetes”, ‘porque ser perfecto imperfecto necesitaba ser cantado’.
FAAM Oro Accesibilidad Universal
Fundación CAMINUS
Fundación CaMinus es una asociación pionera en España creada por dos afectados de una enfermedad rara, Rubén Zulueta y José Ignacio Fernández. Ellos son usuarios de silla de ruedas eléctrica y quienes, junto al tercero del equipo, Antonio Luís González, deciden recorrer el camino de Santiago Francés. 790 km para testear su accesibilidad y abrir oportunidades al resto de personas con discapacidad del mundo.
En 2022 además han desarrollado la ruta Mozárabe desde Almería a Santiago de Compostela para seguir visibilizando las enfermedades raras.
El objetivo principal de CaMinus es conseguir que las personas en silla de ruedas realicen el Camino de Santiago sin barreras. Comunican a los municipios recorridos los puntos negros y la dificultad detectada para que puedan intervenir. Además, todo lo recaudado lo destinan a la Fundación Isabel Gemio para investigar en materia de enfermedades raras.
FAAM Oro Comunicación
SERVIMEDIA
Servimedia es la agencia de noticias líder en Información Social en España. Fundada en 1988 pertenece al grupo social ONCE. Su rigor y calidad la sitúan entre los medios de comunicación más importantes de España con premios como el Ondas, el del Poder Judicial o el de la Asociación de la prensa de Madrid.
Ha conseguido que la información social que distribuye a diario, ocupe un lugar cada vez más destacado en nuestra sociedad. Difunde más de 41 mil noticias cada año.
Servimedia también es el altavoz del tercer sector y la discapacidad entre los medios de comunicación y un caso único en el mundo por su integración social. Más del 50% de los periodistas que integran su redacción tienen algún tipo de discapacidad. Además, el 60% de mujeres ocupa puestos directivos.
FAAM Oro Salud
D. Félix Viñuela Fernández
Félix Viñuela es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra y especializado en Neurología en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. Completó su formación neurológica como clínico e investigador en el campo de las Demencias en uno de los hospitales más importante del mundo en el campo de la Neurología, en el Queen Square de Londres.
Además, es doctor en medicina por la Universidad de Sevilla y fundador en el año 1997 de la Unidad de Memoria del Hospital Virgen Macarena, una de las primeras de España creadas con la intención de buscar un diagnóstico precoz y un tratamiento eficaz para la enfermedad de Alzheimer, la causa más frecuente de discapacidad en las personas mayores.
FAAM Oro Deporte
Dña. Anastasiya Dmytriv
FAAM Oro Mujer con Discapacidad referente social
Dña. Isabel Martínez
Hablar de Isabel Martínez es hablar de fuerza, valentía, ejemplo y solidaridad. Una mujer que nunca se ha rendido y que nada la ha mantenido impasible ante la lucha de un colectivo, el de las personas afectadas de Esclerosis Múltiple, al que ha representado con la humildad que le caracteriza como persona. Su trayectoria como presidenta de AEMA, y todos los hitos conseguidos, la describen perfectamente.
Ha posicionado a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Almería, como entidad referente en toda Andalucía, en la lucha por los derechos de quienes tienen esta enfermedad. Casi 15 años en los que además de trabajar incansablemente para AEMA ha estado al otro lado del teléfono las 24 horas del día para los afectados de Esclerosis Múltiple y sus familias. Con su implicación también en la junta directiva de FAAM, de la que sigue siendo miembro, ha tejido una red irrompible con el resto de entidades miembro de FAAM.