FAAM obtiene el certificado ‘más humanización’ de la Sociedad Andaluza de Servicios Sanitarios

por | May 17, 2023 | Corporativa

La residencia de gravemente afectados gestionada por la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, acaba de obtener el certificado + humanización de la Sociedad Andaluza de Servicios Sanitarios. Se trata del único sello a nivel nacional como marca de garantía en el ámbito de la discapacidad, y en este sentido FAAM es la única organización en obtenerlo concretamente por el trabajo desarrollado en la residencia de gravemente afectados y que verifica la eficacia y eficiencia de la labor desarrollada por la plantilla de profesionales que trabajan en la residencia.

Formación para mejorar competencias en la atención a la discapacidad

De los 90 profesionales, un 75% ha participado durante semanas en la primera fase de un proceso de formación enmarcado en el plan de humanización que Federación tiene implantado en los centros y servicios que gestiona, dedicados a la atención directa de personas con discapacidad y situación de dependencia. En concreto el proceso formativo compuesto por 60 horas y desarrollado en la residencia, les ha otorgado los conocimientos necesarios para que sus funciones se desarrollen siempre teniendo como meta el bienestar de las personas a las que dirigen su trabajo, es decir los 79 usuarios tanto de la residencia como de la unidad de día de gravemente afectados.

María Salmerón, representante de la sociedad andaluza de servicios sanitarios afirma que “ha sido un reto, pero a la vez un auténtico placer poder formar parte de este proyecto de FAAM dentro de la humanización de los cuidados. Todos los profesionales han sido muy colaboradores y el proyecto está siendo muy exitoso. Aunque sólo hemos completado esta primera fase sabemos que se van a completar las tres próximas con excelencia porque los profesionales y la federación están muy comprometidos con el proyecto”.

Contar con este sello significa dar excelencia en el cuidado, significa tomar conciencia de la necesidad de humanizar y no sólo de humanizar el cuidado, sino espacios, comunicación, relación con las familias y el día a día, explican desde la sociedad andaluza apuntando que todo ello conlleva un esfuerzo y un cambio de mirada hacia una atención centrada en la persona, en sus capacidades y en sus sueños, el objetivo final es aumentar la felicidad de quienes viven en la residencia.

Por su parte Valentín Sola, presidente de FAAM afirma que este proceso ha sido muy satisfactorio ya que forma parte de un plan de trabajo y de la formación continua que desarrolla la entidad en el ámbito de la humanización.

Nosotros cuidamos a personas y en ese sentido es fundamental el trato que se da a las personas a las que atendemos. Para ello hemos contado con esta empresa que ha desarrollado el curso de formación en ese caso en el ámbito de la sensibilización y con la que seguiremos trabajando para implantar las dos próximas fases”.

La Residencia para personas gravemente afectadas abrió sus puertas a finales de abril de 2018, en los terrenos cedidos por la Diputación de Almería. Este centro referente en Andalucía, está acreditado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y en la actualidad el equipo multidisciplinar de profesionales atiende a 79 personas con gran discapacidad física, 52 en la modalidad de residencia y 27 en la unidad de día.