FAAM analiza en una jornadas el papel de la justicia en la atención de las personas con discapacidad

por | Nov 9, 2023 | Fortalecimiento red asociativa, Proyectos

Un encuentro organizado junto al Colegio de la Abogacía que ha formado a 80 profesionales del derecho

Formar, sensibilizar e informar sobre el papel clave de la justicia en la atención de las personas con discapacidad ha sido el objetivo principal de las jornadas El acceso a la justicia de las personas con discapacidad organizadas por la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, junto al Colegio oficial de la abogacía de Almería. Esta actividad financiada a través de la Fundación Once en el marco del plan de prioridades se trata de un encuentro de carácter híbrido que ha formado durante la jornada vespertina de hoy miércoles a un total de 80 profesionales del derecho de la provincia y

que nos sirven para dar a conocer cuáles son las dificultades que tienen las personas con discapacidad en el acceso a la justicia”, ha explicado Valentín Sola, Presidente de FAAM durante su intervención. Sola ha incidido en que precisamente ha sido nuestra organización quien ha dado cobertura legal a las personas con discapacidad a través de un servicio itinerante, el jurídico, que en los más de veinticinco años de trayectoria ha desarrollado más de 3.500 atenciones”.

Atender la demanda de los socios de la red asociativa ha sido siempre el principal objetivo de FAAM, por ello el equipo jurídico de manera itinerante se desplaza por toda la provincia para atender la demanda que llega. FAAM en el último año ha desarrollado más de 300 actuaciones relacionadas principalmente sobre el grado de discapacidad, prestaciones por incapacidad, dependencia, discriminación laboral o accesibilidad. Por otra parte, la organización ha contribuido además a la formación de los profesionales de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, en el trato hacia las personas con discapacidad ya que contribuye un eslabón importante en esta cadena de atención directa.

La Delegada de Justicia de la Junta en Almería, Rebeca Gómez ha puesto en valor la labor desarrollada por federación y desde la Junta además de alabar trabajamos para dar una respuesta adecuada a las personas con discapacidad. Una de las líneas estratégicas actuales de la Junta es la eliminación de todo tipo de barreras a la justicia, en este sentido se ha referido al grupo de trabajo multidisciplinar en el que se está trabajando, coordinado por la teniente fiscal Ana Linares y poder trabajar en la figura del facilitador y poder realizar un censo de los mismos para que sean junto a la formación lo más eficaces posibles en el proceso de atención de las personas con discapacidad.

Por su parte la fiscal de discapacidad y mayores de nuestra provincia, Mª del Pilar Fernández ha valorado muy positivamente la nueva Ley 8/2021 de 2 de junio por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, en el sentido de que implica una plena inclusión de las personas con discapacidad dentro de la sociedad y empezar a considerarlas como un ciudadanos más y no como una persona con discapacidad es más que positivo”. “Nos obliga a todas las administraciones a remover los obstáculos para que ellos puedan ejercer sus derechos y su capacidad en condiciones de igualdadha concluido Fernández.

El Colegio profesional, a través de la intervención del número dos de su Junta de Gobierno, Lucas Soria ha puesto en valor el trabajo de coordinación desarrollado y que culminará en la mejor formación de los profesionales participantes.

Olga Torres, abogada colaboradora en FAAM y presidenta del grupo colegical de abogados por el derecho de las personas con discapacidad ha sido la primera ponente en contextualizar las jornadas. Durante su intervención ha profundizado en la reciente creación del turno de oficio, puesto en marcha tras la aprobación de la ley 8/2021 para hacer accesible la justicia a las personas con discapacidad. Por su parte, Torcuato Recover, abogado de Plena Inclusión ha sido el encargado de exponer todo lo relacionado sobre el derecho de accesibilidad judicial de las personas con discapacidad.

Las jornadas han concluido con la intervención de Laura Martí, Fiscal de la Fiscalía provincial de Granada quien ha desgranado todas las cuestiones relacionadas con la figura del facilitador. Un turno de preguntas ha sido el cierre de este encuentro que ha generado mucho interés también por parte del tejido asociativo que en nuestra provincia trabaja por defender los derechos de las personas con discapacidad.