FAAM recibe el apoyo de todas las administraciones para la construcción del centro residencial ‘Vivir como en casa’

por | Oct 16, 2024 | Promoción de la autonomía personal, Proyectos

El recurso contará con 50 nuevas plazas para gravemente afectados y generará un total de cien puestos de trabajo para profesionales con discapacidad.

El último trimestre de 2026 es la fecha en la que FAAM, Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, culminará el proyecto de construcción del centro residencial ‘Vivir como en casa’, un recurso de residencia para personas con gran discapacidad física que contará con 50 nuevas plazas para la provincia. Se proyectará en los terrenos anexos a la actual residencia gestionada por la federación para personas gravemente afectadas. Estos terrenos de 2.894 m² han sido cedidos por la Diputación Provincial por un periodo de 20 años. Los terrenos fueron visitados esta mañana por los responsables institucionales de las distintas administraciones que han apoyado a FAAM en esta iniciativa.

Para la puesta en marcha de este recurso, la federación parte de una realidad: la demanda por parte de las personas con discapacidad gravemente afectadas. En este sentido, Valentín Sola, presidente de la entidad, ha explicado que con este proyecto “pretendemos que sea la casa donde vivan personas con estas necesidades, y quienes recibirán una atención basada en un modelo pionero centrado en la persona, donde la humanización será clave en todos los servicios que se prestarán”. El proyecto está diseñado en unidades de convivencia, contará con un total de cinco, y cada una de ellas tendrá capacidad para diez usuarios. Estas unidades tendrán espacios y áreas comunes que priorizarán el bienestar de los residentes y la posibilidad de convivir con algún familiar.

Por otra parte, Sola ha destacado la coordinación y la implicación de las administraciones. Además de la cesión de los terrenos por parte de la Diputación, la Junta, a través de los fondos Next Generation, ha financiado a FAAM con 2.981.126,67 € para la construcción íntegra del proyecto. En el caso de la administración local, el ayuntamiento ha aprobado recientemente una ordenanza municipal que exime a las entidades sin ánimo de lucro del pago del ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras), lo que también beneficiará a la organización.

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha valorado «muy positivamente» este proyecto de ampliación de la Residencia de Gravemente Afectados gestionada por FAAM y ha agradecido «a la Diputación Provincial por la cesión de estos terrenos y a la Junta de Andalucía por la subvención que permitirá materializar este proyecto tan importante y necesario». Ha destacado que «tanto asociaciones como administraciones públicas comparten el objetivo de hacer de Almería una ciudad más inclusiva, donde todos, independientemente de nuestras capacidades, contemos con las mismas oportunidades y derechos«. «Es fundamental contar en nuestra ciudad con centros como este, que permitan ir un paso más allá en la atención a las personas residentes, valorarlas y respetar su dignidad«, concluyó.

El presidente de la Diputación, Javier A. García, felicitó a FAAM por impulsar este proyecto, señalando que “es un agente clave para que disfrutemos de una tierra más justa, solidaria e inclusiva, que mejora la calidad de vida de todos los almerienses. Diputación siempre apoyará este tipo de proyectos que mejoran la vida de las personas y nos ayudan a construir provincia”. Además, destacó la colaboración institucional entre administraciones para el beneficio de toda la sociedad, asegurando que “seguiremos trabajando para que Almería cuente cada vez con más servicios e infraestructuras que mejoren la vida de quienes más lo necesitan”.

La delegada del Gobierno, Aránzazu Martín, resaltó el trabajo de la Junta de Andalucía, que con una inversión de casi tres millones de euros para este centro, está llevando a cabo una inversión sin precedentes a través de los fondos europeos Next Generation, de los cuales la provincia de Almería recibe 30 millones de euros como parte de una partida global de 134 millones destinados a reforzar la red de centros de atención a personas mayores y con discapacidad. Martín concluyó que el Gobierno andaluz demuestra su responsabilidad y compromiso para construir una Andalucía y una Almería más inclusivas y solidarias.

Con este proyecto, cuyas obras arrancarán en noviembre, FAAM prevé la inserción laboral de un centenar de profesionales, más del 70% con discapacidad, a quienes se formará previamente en atención sociosanitaria.