FAAM impulsa 2 comunidades resilientes con 46 colaboraciones para la inclusión de las personas con discapacidad en Almería

por | Dic 16, 2024 | Formación para el empleo, Proyectos

Basado en un modelo de resiliencia comunitaria para el acceso a servicios esenciales y el impulso de oportunidades económicas, la cohesión social y el bienestar general

La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) ha impulsado un total de 2 Comunidades Resilientes a la Exclusión Social (CRES) en Almería, con el objetivo de promover la inclusión laboral de personas con discapacidad, haciendo especial incidencia en las mujeres de este grupo social. Esta iniciativa, que ya ha facilitado 53 inserciones laborales, genera redes de colaboración entre entidades públicas y privadas para fomentar la creación de empleo y el desarrollo social sostenible en cada territorio. 

Además, el proyecto ha generado en Almería, un total de 46 colaboraciones que incluyen la participación de 4 centros de formación, 5 entidades sociales, 7 entidades públicas y 20 empresas comprometidas con la inclusión laboral.

Para FAAM, entidad con más de 35 años de trayectoria, la inserción laboral supone uno de los principales eslabones para alcanzar la inclusión social de las personas con discapacidad.

En este sentido trabajamos intensamente en el desarrollo de proyectos como éste que nos permiten llegar a todos los actores sociales para llegar al último objetivo, que es la inclusión de mujeres y hombres con discapacidad que se encuentran en situación de desempleo”, afirma Valentín Sola, Presidente de FAAM.

En cuanto a las comunidades resilientes, cada una de ellas cuenta con un plan de acción específico y genera un informe detallado que será integrado en una Guía Metodológica a nivel nacional. Esta guía tiene como objetivo facilitar la transferencia de este modelo a otros territorios, promoviendo que se puedan replicar las acciones y resultados en diferentes contextos. 

Las CRES se basan en un modelo de resiliencia comunitaria, que promueve el acceso a servicios esenciales, el desarrollo de oportunidades económicas, la cohesión social y el bienestar general de todas las personas. En cada territorio, la colaboración de actores clave —como servicios sociales, cooperativas y empresas— es esencial para construir un entorno inclusivo y sostenible para el empleo de personas con discapacidad.

Financiado a través de las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social de la convocatoria del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030

FAAM  ha desarrollado  en Almería durante este año el Programa Estratégico de COCEMFE nacional de Soporte e Innovación para la Activación y Atención a Personas con Discapacidad, que tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y calidad de vida de personas con discapacidad en todo el país y es posible gracias a las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social de la convocatoria del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.