FRATER Andalucía ha sido beneficiaria, a través de la Confederación Andaluza Andalucía Inclusiva, de la que es entidad miembro, de la subvención de la línea N2 para la realización de proyectos para la transformación tecnológica e innovación en el ámbito de los servicios sociales, dirigidos a entidades del tercer sector y entidades locales, con cargo a los Fondos Europeos-Next Generation EU, procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.
La ejecución del proyecto, cuyo objetivo general es la mejora de la comunicación organizacional y la transformación digital de la entidad en beneficio del colectivo objeto de atención, supone un impulso significativo en la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad digital, permitiendo atender la diversidad de los usuarios y sus necesidades individuales. Los dispositivos inclusivos contribuyen significativamente a derribar barreras, promoviendo así un entorno tecnológico más accesible, equitativo y diverso. FRATER trabaja por conseguir la accesibilidad en todos los ámbitos de la vida diaria y, por tanto, también en el ámbito digital, defendiendo la equidad y la responsabilidad social.
El desarrollo del proyecto se realiza respetando el principio DNSH. Los beneficios, en mayor o menor medida, alcanzan a un colectivo de alrededor de 500 socios/as, personas con una discapacidad física, orgánica o sensorial reconocida, un 65% de las cuales tienen gran discapacidad. De este colectivo, el 20% son hombres y el 80% mujeres.
En definitiva, el proyecto supone un avance significativo en la progresiva transformación digital de la entidad y en la inclusión del colectivo objeto de atención en el mundo digital.