La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, da un nuevo paso en su compromiso por mejorar la calidad de vida de las personas con gran discapacidad física en la provincia. Hoy ha celebrado el acto simbólico, pero cargado de significado, de colocación de la primera piedra de la que será la segunda residencia especializada que FAAM pondrá en marcha en Almería. Este momento marca el inicio de un proyecto que nace desde la necesidad y se impulsa con la ilusión de seguir avanzando en atención y oportunidades para todas las personas con discapacidad.
Este nuevo centro, diseñado con los más altos estándares de accesibilidad y atención personalizada, se convertirá en un espacio de referencia para 50 personas con grandes necesidades de apoyo donde además encontrarán un hogar adaptado a sus circunstancias. La residencia ofrecerá cuidados integrales y fomentará la autonomía y el bienestar de sus usuarios y usuarias. Con esta iniciativa, FAAM reafirma su papel como motor de innovación social en la provincia, dando respuesta a una demanda creciente de recursos que priorizan la dignidad y la atención centrada en la persona.
Esta mañana, en los terrenos de 2.894 m² cedidos por Diputación y anexos a la primera residencia para personas con gran discapacidad física, se ha colocado la primera piedra del nuevo centro residencial especializado en cuidados de larga duración para este colectivo, un proyecto titulado VIVIR COMO EN CASA, ejecutado por medio del plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGeneration a través de la línea de ayudas de la Consejería de Inclusión Social de la Junta de Andalucía dirigidas a la construcción de centros de día y residenciales para personas con discapacidad.
El presidente de FAAM, Valentín Sola ha puesto en valor la coordinación y la implicación de las administraciones ya que además de la cesión de los terrenos, la Junta a través de los fondos Next Generation, nos ha financiado con 2.981.126,67 € para la construcción integra del proyecto. En el caso de la administración más local, ha aprobado recientemente una ordenanza municipal para que las entidades sin ánimo de lucro estén exentas del pago del impuesto de construcción, más conocido como el ICIO, cuestión que también beneficiará a la organización. Por otra parte, Sola ha explicado “que el centro residencial va a ser gestionado atendiendo al nuevo modelo de cuidados, buscando mejorar la calidad de vida de los residentes, promoviendo su autonomía y ofreciendo un enfoque más humanizado y personalizado en el cuidado. Generaremos espacios de convivencia que propicien reproducir el ambiente y dinámicas de los futuros usuarios como si vivieran en sus casas”.
El presidente de la Junta de Andalucía preside este acto en los terrenos cedidos por Diputación y donde cuya construcción ya ha comenzado
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha presidido este acto y durante su discurso se ha referido a FAAM como una de las entidades en la comunidad que están en la primera línea de la atención a la discapacidad de toda la comunidad.
“Hace años como secretario de estado tuve la oportunidad de visitar la primera residencia que funciona aledaña a estos terrenos, y comprobé en primera persona vuestra filosofía de trabajo donde la innovación y la humanización están presentes en cada uno de vuestros proyectos”.
Por su parte María Vazquez, alcaldesa de Almería ha agradecido el trabajo conjunto de Ayuntamiento, Junta de Andalucía, Diputación Provincial y FAAM en lo que considera «un acierto que además cumple un doble objetivo: la mejora de las condiciones de atención y vida de las personas afectadas y sus familias, y la generación de empleo integrador, porque esta nueva residencia va a crear 50 nuevas plazas para personas con discapacidad severa y generará un total de cien puestos de trabajo, muchos de ellos para personas con discapacidad«.
El presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, ha valorado la colaboración institucional que hace posible este proyecto y ha afirmado que «nos unimos a la FAAM para que sobre este terreno de Diputación se construya un centro pionero en la atención a sus residentes. Un espacio humano, cercano, donde se valore y se respete la dignidad, la autonomía y los derechos de sus usuarios. Este nuevo centro nos acercará aún más a uno de nuestros grandes objetivos: igualar oportunidades entre almerienses, atender a las personas más vulnerables y hacer más humano cualquier proyecto que emprendamos«.
Será junio de 2026 cuando finalice la construcción de este recurso con el que FAAM prevé la contratación de 100 profesionales el 70% con discapacidad.