El tejido asociativo integrado en FAAM ratifica por unanimidad a Valentín Sola como presidente para la próxima legislatura

por | Abr 3, 2023 | Corporativa

La sede central de FAAM, Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, acogió ayer la celebración de la cita anual con carácter interno más importante del año, la asamblea general anual en la que las asociaciones miembro asistentes, han aprobado el balance de gestión desarrollado durante el año 2022, así como la gestión financiera llevada a cabo por FAAM durante este periodo. Doce meses en los que las asociaciones de toda la provincia han sido receptoras de la labor llevada a cabo por el equipo técnico de la entidad y que han recibido servicios vitales para su mantenimiento y sostenibilidad como el apoyo en el área de proyectos y justificaciones, el servicio jurídico itinerante, los servicios contable y fiscal, el informático o el apoyo en materia de comunicación entre otros.

En Asamblea ordinaria las asociaciones además aprueban el balance de gestión y el plan estratégico de la entidad para los próximos cuatro años

Por otra parte, la gestión de la Federación para fortalecer a su tejido asociativo y atender las demandas de sus socios, ha estado encaminada a ejecutar proyectos como la ‘oficina de vida independiente’ y ‘Yo Te Cuido’ ambos desarrollados a través de Andalucía Inclusiva con la financiación del 0,7% del IRPF, o el ‘programa de solidaridad y garantía alimentaria’ de la Consejería de Inclusión Social de la Junta de Andalucía y Caja Granada, que han beneficiado de manera directa a 357 personas con discapacidad de toda la provincia.

En este ejercicio la entidad también ha llevado a cabo una importante labor de interlocución entre su tejido asociativo y todas las administraciones para promover cambios normativos y legislativos que atiendan la realidad y necesidades de las personas con discapacidad. Justo antes de las elecciones regionales FAAM reunía a los principales partidos políticos para conocer sus propuestas en materia de discapacidad y hacerles llegar las reivindicaciones del tejido asociativo integrado en Federación. El trabajo en red del grupo de discapacidad orgánica impulsado por FAAM, se ha consolidado durante este año permitiendo alcanzar avances históricos en materia sanitaria y gracias a la coordinación desarrollada junto a los tres hospitales de la provincia y el Delegado de Salud en Almería.

La promoción de la autonomía personal y atención de la dependencia también ha sido un área de vital importancia ya que ha permitido a FAAM atender a diario a más de 1.000 personas con discapacidad y situación de dependencia, a través de la red de centros y servicios que gestiona por toda la provincia. Por otra parte, se han ejecutado proyectos pioneros no sólo en Almería, sino en toda la comunidad como son el ‘programa de transición a la vida independiente’ con el que se han alcanzado dos objetivos, que seis personas con gran discapacidad física vivan de una manera más autónoma en una vivienda accesible y la contratación de seis asistentes personales, proyecto ejecutado gracias a la financiación del 0,7% del IRPF y COCEMFE.

Otra de las iniciativas que ha repercutido en familias de toda la provincia ha sido el proyecto de ‘Cuidados intermedios’, financiado por el Ministerio de Inclusión Social del Gobierno de España, y que ha beneficiado a 23 personas que durante un mes prolongaban su rehabilitación y cuidado tras una larga estancia hospitalaria, y lo hacían en la residencia de gravemente afectados.

Por otra parte, y ya en la asamblea general extraordinaria las asociaciones de FAAM ratificaron la candidatura presentada por Valentín Sola para los próximos cuatro años, por unanimidad han apoyado el plan de trabajo recogido en el documento Plan Estratégico de la Entidad y que recoge las líneas de actuación que Federación llevará a cabo, teniendo en cuenta las necesidades y demandas actuales de sus asociaciones.

La unión hace la fuerza y trabajar bajo este parámetro del plan estratégico todos unidos y coordinados nos permitirá avanzar hacia la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias”, expuso Valentín Sola, tras haber sido arropado por el conjunto de sus asociaciones. Junto a él estarán en la Junta Directiva un equipo de personas comprometidas, activistas y con una dilatada trayectoria en el movimiento asociativo. Entre ellos se encuentran:

Vicepresidenta, Isabel Martínez, AEMA

Secretaria, Mª Jesús Pérez, LUNA

Tesorera, Pilar Quesada, AFIAL

Vocal, Francisco Ripoll, Murgi

Vocal, Liz Lucero, ALAL.

Juntos se han comprometido a desarrollar los objetivos que ayer se conocieron en profundidad el conjunto de las asociaciones.