FAAM y la UAL debatirán en un congreso internacional los retos de la atención sociosanitaria a personas mayores

por | Abr 30, 2024 | Corporativa

Una veintena de profesionales de todo el país expondrán las mejores prácticas en esta cita gratuita con la innovación social

Los día 6 y 7 de junio la sala de grados de la Universidad de Almería acogerá el Congreso Internacional “Edadismo, un nuevo reto sociosanitario”, organizado por FAAM, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad y la UAL, en el marco de la segunda fase del proyecto de investigación atención sociosanitaria a personas mayores en situación de dependencia de UAL Transfiere y que la Federación lleva meses desarrollando.

La primera fase de este proyecto, ha contado con la elaboración de una guía de recursos sociosanitarios del total de ocho centros de día gestionados por FAAM en la provincia, 3 de ellos especializados en la atención de personas con Alzheimer, y justo la segunda fase, ha explicado Valentín Sola, Presidente de la entidad, corresponde a esa transferencia de conocimientos que desde el seno de la Universidad y FAAM queremos hacer a la sociedad en general y a los profesionales que intervienen en la atención de las personas mayores en particular”.

Los cambios demográficos que se están produciendo han provocado un envejecimiento de la población y por consiguiente un aumento del número de personas mayores en situación de dependencia. De hecho y según datos del INE en enero de 2022 en nuestro país había un 19.9% de población mayor de 65 años, una de las esperanzas de vida más elevadas de toda la Unión Europea seguida de Italia, Francia y Luxemburgo. Los datos por lo tanto nos muestras la necesidad de abordar la atención a las personas mayores como uno de los retos de nuestro tiempo”, ha insistido Sola desgranando que además se abordarán cuestiones tan específicas como el edadismo, una forma de discriminación social por cuestión de edad o la humanización hacia este sector social.

Maria Dolores Ruíz, profesora de la UAL de la facultad de enfermería y co-directora del Congreso junto a Isabel Valdés, directora gerente de FAAM, ha trasladado que serán dos intensas jornadas de debate y análisis en las que también habrá lugar para talleres de experiencias. “Concretamente el primero de los días habrá un total de 5 talleres en los que se tratarán temas como la participación comunitaria en personas mayores, cómo potenciar la neuroplasticidad cerebral o la comunicación con las personas mayores” ha afirmado Ruíz.

En la segunda jornada se desarrollará la ponencia marco de manos de Carlos San Juan, líder del movimiento ‘soy mayor, no idiota’ que consiguió un cambio de mentalidad en la atención de las entidades bancarias hacia la población mayor.

https://congresofaam.blogspot.com/ es la web habilitada tanto para las inscripciones como para consultar las ponencias y mesas redondas programadas para las dos jornadas.