FAAM y sus asociaciones se reúnen con las autoridades sanitarias de Almería

por | Nov 21, 2022 | Corporativa

Reducir las listas de espera o crear consultas ginecológicas adaptadas han sido parte de las reivindicaciones

Continuando con la ronda de encuentros entre las entidades miembro de FAAM, Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad y los distintos representantes institucionales públicos, la sede de Federación ha acogido esta mañana el tercero de los encuentros, concretamente con el delegado de salud de la Junta en Almería, Juan de la Cruz y los tres equipos directivos de los hospitales de la provincia.

El encuentro que se ha desarrollado además vía telemática para favorecer la participación de las asociaciones más alejadas de la capital ha servido para que las entidades expongan de manera individualizada las necesidades más urgentes en materia sanitaria.

Entre las cuestiones prioritarias destacan la creación de consultas ginecológicas en los hospitales de referencia ya que sólo existe una en la Bola Azul y esto provoca que mujeres que se encuentran en zonas rurales y alejadas de Almería no puedan hacer uso de ellas, en este sentido desde la Asociación Luna también han trasladado la importancia de que los profesionales sanitarios cuenten con la formación necesaria para atender a las mujeres con discapacidad, en ocasiones éstas cuestionadas cuando acuden solas a la consulta. 

Otras entidades como Verdiblanca han reclamado que se reduzcan los tiempos de espera tanto quirúrgicos como tratamientos ambulatorios. Las urgencias pediátricas deberían ser consideradas hasta los 18 años y aligerar las enormes listas de espera también se han puesto sobre la mesa como cuestiones que afectan directamente a las familias de personas con discapacidad. Por otra parte, Almería es una de las pocas provincias que no tiene una unidad específica para paliar el dolor, tan presente en enfermedades como la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica, por ello la presidenta de AFIAL, Pilar Quesada ha reclamado su creación.

Calidad de vida

Valentín Sola, Presidente de FAAM ha agradecido la participación de las distintas autoridades en este encuentro en el que las asociaciones han trasladado además de reivindicaciones propuestas como por ejemplo la humanización del sistema, la mejora en el trato a las personas con discapacidad que acuden a ser atendidas en cualquiera de los tres hospitales y otras cuestiones fundamentales como puede ser la rehabilitación o la fisioterapia, “cuestiones todas ellas muy importantes para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad”, ha afirmado Sola.

Por su parte el delegado de salud les ha trasladado que llevan tiempo trabajando de manera coordinada gracias a la creación por parte de FAAM del grupo de trabajo de discapacidad orgánica, integrado por cinco asociaciones, y gracias al cual se han dado pasos en positivo en el último año.

Sin embargo hemos tomado buena nota y estas reuniones nos sirven para mejorar no sólo la calidad asistencial sino la calidad humana en el trato hacia las personas con discapacidad”, ha afirmado de la Cruz.

En su conjunto las diecisiete entidades miembro representan a más de 10.000 personas con discapacidad de toda la provincia.