FAAM inaugura su tercer centro especializado en la atención del Alzheimer en el día mundial de la enfermedad

por | Sep 22, 2023 | Corporativa

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, ha inaugurado el nuevo centro especializado en esta patología y otras alteraciones neurológicas. Se trata de un recurso que abrió sus puertas el pasado mes de mayo que cuenta con un total de cuarenta y cinco plazas, veinte de ellas concertadas por la Consejería de Inclusión Social de la Junta de Andalucía.

La Consejera de Inclusión social ha visitado este recurso que cuenta con 45 plazas y el concierto social de un total de veinte

Precisamente la consejera del área, Loles López, ha sido la encargada de presidir este acto inaugural en el que FAAM también ha estado acompañada por los principales representantes institucionales de la provincia y la alcaldesa de la ciudad María Vázquez. Tras el descubrimiento de la placa la directora y psicóloga del centro, Mª Ángeles Ruíz, ha guiado por las distintas dependencias a los asistentes. 

La ubicación en el paseo marítimo Carmen de Burgos sitúan a este recurso en un lugar privilegiado de la ciudad, tanto para los profesionales como para los diecisiete usuarios que por el momento acuden a las instalaciones a diario. Se trata de una superficie construida de 381 metros cuadrados en el que a través de un equipo interdisciplinar de profesionales se trabaja de manera coordinada para ralentizar el progreso de la enfermedad, favorecer el bienestar emocional y mejorar la calidad de vida de los usuarios y también de sus familias.

inauguración-centro-alzheimer-20230921

Durante su intervención, Valentín Sola, Presidente de FAAM se ha referido a tres importantes figuras profesionales que dan valor añadido al centro, la del logopeda, la del neurocirujano y colaborador de FAAM, Antonio Vargas, encargado de realizar el seguimiento de todos y cada uno de los, así como la del equipo jurídico de cara a orientar y proteger jurídicamente a los usuarios.

Este centro supone una esperanza para muchas familias que se encuentran con el diagnóstico de Alzheimer y otras alteraciones neurológicas ya que en todos los recursos que gestionamos ponemos la innovación y la humanidad de los equipos multidisciplinares, al servicio de la  atención de los usuarios y sus familias”, ha explicado Sola.

Proyectos innovadores

En este sentido FAAM ya  tiene en marcha varios proyectos innovadores junto a la UAL con el objetivo de que la tecnología aplicada a las terapias nos ayude a alcanzar un mayor bienestar de los pacientes. Psicología, trabajo social, terapia ocupacional, fisioterapia, enfermería, transporte adaptado o comedor son el resto de los servicios que el centro ofrece a todos los usuarios. 

Por su parte la Consejera de Inclusión Social, Loles López ha incidido en que este nuevo centro supone “un paso más” al ofrecer un espacio adaptado a las necesidades de personas con Alzheimer y otras alteraciones neurológicas.

El Tercer Sector, como ha proseguido, “llega donde no puede llegar la administración, tiene el contacto diario con las personas más vulnerables y contribuye a orientar las políticas públicas”.

López ha recordado la convocatoria de subvenciones, por valor de 58,8 millones de euros, –procedentes de la Unión Europea–, para la transformación tecnológica e innovación en el ámbito de los servicios sociales. En este punto, ha explicado que estos fondos contemplan una línea para proyectos pilotos que pueden favorecer mucho a los ciudadanos de las poblaciones más pequeñas y con menos recursos. En concreto, ha puesto como ejemplo el proyecto planteado para la puesta en marcha de terapias online para personas enfermas de Alzheimer que vivan en zonas rurales.

Asimismo, la Consejería ha destinado a FAAM casi un millón de euros entre 2022 y lo que va de 2023. De hecho, la última de las ayudas se ha concedido este mismo verano por valor de 50.000 euros para su transformación tecnológica dentro de la partida de 340.000 concedida a Andalucía Inclusiva Cocemfe para proyectos que incidan en la transformación de los servicios sociales y en proyectos piloto de innovación social.

inauguración-centro-alzheimer-20230921

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha puesto en valor la apertura de este centro “para darle una vida digna a los enfermos y a sus familias con un equipo multidisciplinar de especialistas en neurología”, a la vez que ha asegurado que va a permitir que “sea bien atendidos y entendidos con una enfermedad que padecen más de 46 millones de personas en el mundo”. En este sentido, ha señalado que el Alzheimer “se ha convertido en la primera causa de deterioro cognitivo”. 

Por otra parte, ha afirmado que “las administraciones públicas tenemos que estar unidas para apoyar los proyectos de las asociaciones que ayudan a los demás y ponen toda su profesionalidad para mejorar la calidad de vida de las personas”.

El vicepresidente de la Diputación de Almería, Ángel Escobar, ha felicitado a FAAM por seguir dando pasos en su estrategia para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y ha recordado la estrecha colaboración con las 17 asociaciones que conforman la federación. Del mismo modo ha explicado la importancia de trabajar por la detección temprana y el tratamiento adecuado a las personas afectadas:

Ellos olvidarán de quienes somos pero nosotros debemos trabajar para ayudar porque sabemos lo que han hecho por nuestra tierra y lo que han sido para la provincia”.