FAAM plantea el abordaje multidisciplinar como pieza clave en la atención de los afectados de Alzheimer 

por | Sep 25, 2023 | Corporativa

Los Gallardos y Almería capital han acogido respectivamente las Jornadas sobre Alzheimer “Abordaje interdisciplinar del impacto del Alzheimer en las personas afectadas y sus cuidadores” organizadas por FAAM, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, en el marco de una completa programación desarrollada con motivo del Día Mundial de la enfermedad. En ambas jornadas han asistido más de 150 profesionales de distintas ramas sanitarias, alumnos de enfermería, trabajadores sociales, técnicos del tejido asociativo etc, que a través de las ponencias planteadas han conocido el abordaje que desde distintas disciplinas se lleva a cabo cuando hay un diagnóstico de Alzheimer o cualquier otra demencia.

Durante la inauguración del encuentro en la capital, el Presidente de FAAM, Valentín Sola, ha resaltado el papel de las familias y cuidadores por el gran impacto que genera un diagnóstico de cualquier demencia “por ello hemos en el diseño de estas jornadas hemos tenido muy en cuenta temas de gran interés para ellas y también para los distintos profesionales que intervienen en las primeras fases de la enfermedad”.

En este sentido los encuentros divulgativos han contado con la figura de las farmacéuticas Emilia Vicente en Los Gallardos y Mª del Mar Cervantes Villalobos en Almería, quienes han abordado la figura del farmacéutico comunitario como el primer eslabón sanitario para cualquier familia cuando hay indicios de deterioro cognitivo.

“Debido a nuestra cercanía somos importantes también en la detección precoz de la enfermedad ya que muchas veces, y sobre todo los pacientes mayores por nuestro trato diario a ellos, hay veces que hay ciertas cuestiones que hacen saltar la alarma que identificamos y nos pueden servir para ese diagnóstico temprano”, afirma Mª del Mar Cervantes.

Otro de los temas que suscita gran interés entre las familias y allegados de los afectados hacen referencia a cuestiones jurídicas. En  este sentido la abogada especializada en discapacidad, Olga Torres ha participado en ambas jornadas para trasladar las medidas de apoyo existentes  recogidas tras la reforma de la Ley 8/2021 de 2 de junio, y que tienen en cuenta las preferencias y decisiones de las propias personas afectadas.

Los propios afectados pueden decidir qué personas quieren y cuáles no, que ejerzan el ejercicio de su curatela cuando en un futuro la enfermedad avance y necesiten esas medidas de apoyo”, ha expuesto Ripoll.

Por último, ha sido el neurocirujano y colaborador de FAAM, Antonio Vargas el encargado de exponer toda la parte farmacológica y no farmacológica cuando ya existe un diagnóstico de cualquier demencia.

Durante su ponencia ha expuesto que en los últimos años la ciencia ha conseguido avanzar mucho en investigación para el Alzheimer, “se han llevado a cabo estudios en los que se han diseñado moléculas que son capaces de limpiar el cerebro de la sustancia miloide, que en principio es una de los factores causales”, ha avanzado. Sin embargo a pesar de la capacidad que han demostrado esas moléculas para limpiar el cerebro todavía no está claro que eso se acompañe de un beneficio en las personas, “por lo que  hay cierta controversia con esos fármacos que aún no han llegado España” ha incidido el doctor Vargas, quien también se ha referido a las terapias no farmacológicas, es decir a la estimulación y terapias de intervención que se llevan a cabo en los centros de día especializados y que permiten ralentizar la enfermedad.

jornadas-alzheimer-los_gallardos-20230921

En ambas jornadas FAAM ha contado con la participación de los Ayuntamientos tanto de Los Gallardos, con su alcalde Francisco Reyes, y en Almería con la Concejal de Inclusión Paola Laynez así como con el Delegado de Inclusión Social de la Junta en nuestra provincia, Francisco Bellido.

Tres centros especializados

FAAM es una organización que en la actualidad gestiona tres centros de día especializados en la atención temprana del Alzheimer, dos de ellos ubicados en la capital y otro en Los Gallardos en los que se atienden un total de 70 personas afectadas y sus familias usando terapias innovadoras orientadas a la estimulación cognitiva de los pacientes. Estos centros cuentan con plazas tanto concertadas por la Junta de Andalucía como privadas.