El salón de actos del Hospital Regional del Hospital Universitario de Málaga ha acogido las Jornadas ‘Atención y prevención de la dependencia’ organizadas por FAAM, Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, a través de CUIDAL, el servicio de atención a la dependencia puesto en marcha en Málaga gracias al proyecto financiado por CEPES y el Fondo Social Europeo.
Durante el acto inaugural el Presidente de la organización, Valentín Sola, trasladó a los asistentes que CUIDAL nace en Málaga con la intención de cumplir con un doble objetivo, por una parte atender la demanda de quienes tienen situación de dependencia y por otra parte la de insertar a los profesionales con discapacidad.
CUDAL Málaga
Un servicio puesto en marcha desde la experiencia en la gestión del mismo en Almería cuando “en el año 2013 FAAM lo puso en marcha tras detectar la demanda de quienes en situación de dependencia necesitan una atención inmediata muy especializada. Desde entonces han sido insertados de manera exponencial profesionales con discapacidad hasta llegar en la actualidad a 42, un equipo que a diario atiende a 319 usuarios en sus hogares”.
Las buenas cifras de atención e inserción de CUIDAL en Almería han provocado que FAAM expanda este proyecto a Málaga. Para ello cuenta con Financiación de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social y el Fondo Social Europeo. Actualmente son trece los usuarios atendidos y once los profesionales con discapacidad contratados.
Profesionales y cuidadores conocieron este proyecto de atención a la dependencia
Las jornadas arrancaron con la intervención del Doctor Pedro Serrano, jefe de área del departamento de Neurología en el Hospital Regional Universitario, experto en Epidemiología y un referente en el campo de la epilepsia, reconocido por sociedades científicas por su buen hacer no sólo en su labor científica sino también por su concienciación social.
Serrano introdujo a los asistentes en el Alzheimer, focalizando que el ser humano es una unidad integral que debe de cuidar todos los ámbitos de la vida, desde la alimentación, los ejercicios cognitivos así como el trato y las relaciones con los demás, incluyendo la figura de los cuidadores.
Por su parte Rosa Raquel Ruiz, Trabajadora Social y miembro del Colegio oficial de trabajadores sociales de Málaga, mostró tanto los conceptos principales que definen y catalogan la discapacidad, así como la burocracia implicada en las diferentes solicitudes de ayudas profesionales, económicas y de recursos sociales. Por otra parte realizó una especial reseña hacia la labor que realizan los cuidadores de ayuda a domicilio y la profesionalidad que demuestran.
Durante el encuentro FAAM agradeció la colaboración del Hospital Regional Universitario su colaboración, concretamente a Miguel Calderón, Subdirector de Atención a la Ciudadanía que se acercó a saludar a los allí presentes.