Con motivo de las próximas elecciones municipales del 26M, FAAM ha congregado en un acto a las distintas formaciones políticas que concurren a estos comicios. La Residencia de gravemente afectados ha acogido este encuentro en el que han participados PP, PSOE, IU-EQUO, CIUDADANOS, VOX y PODEMOS. Un encuentro moderado por la periodista Rocío Amores que ha arrancado con la intervención de Valentín Sola, Presidente de FAAM, que ha resumido las propuestas del sector de la discapacidad, documento que también han recibido los distintos partidos antes de iniciar su intervención.
Se trata de las líneas estratégicas consensuadas por el movimiento asociativo integrado en Andalucía Inclusiva COCEMFE para tratar la inclusión real y efectiva de las personas con discapacidad.
“Estas propuestas representan los intereses de las personas con discapacidad de nuestra provincia, líneas estratégicas con las que creemos que se puede avanzar en materia de discapacidad, y para ello es crucial que se aborden las distintas políticas desde un enfoque transversal atendiendo a los principios de inclusión, igualdad de oportunidades no discriminación y accesibilidad universal”.
Valentín Sola
En materia de impuestos una de las propuestas pasa por la reducción o eliminación del impuesto municipal, como el de tracción mecánica para los vehículos de las asociaciones destinados al transporte de personas con discapacidad o la exención de tasas municipales para licencias de obras de iniciativas sociales que además estén financiadas con dinero público.
LÍNEAS ESTRATÉGICAS POR EL MOVIMIENTO ASOCIATIVO
En materia de empleo público es necesario que se cumpla de manera real y efectiva con los cupos de reserva de plazas para personas con discapacidad así como que se realice un censo de los centros especiales de empleo (70% de la plantilla son profesionales con discapacidad) de iniciativa social y la aplicación de la ley de contratos de la administración pública que prevé un porcentaje de reserva para estos centros especiales de empleo.
En materia de accesibilidad es necesaria la creación de la comisión de accesibilidad y el compromiso para el impulso de un plan de accesibilidad universal, así como la mejora de la accesibilidad de transporte público. En lo deportivo se propone la dotación de vestuarios y aseos mixtos en las instalaciones deportivas para los acompañantes de las personas con discapacidad.
En relación al ocio y tiempo libre, se ha propuesto la entrada gratuita para aquellas personas con discapacidad que necesitan de un acompañante. Éstas son algunas de las líneas estratégicas entre las que también se describen cuestiones relacionadas con la salud, mujer y discapacidad o el compromiso que debe existir con las familias, por el sobrecoste económico que tiene la discapacidad ellas.
Tras conocer estas propuestas los distintos partidos han intervenido siguiendo la estructura de tiempos y orden diseñados por FAAM. En bloques de tres minutos, los distintos candidatos han presentado sus propuestas en cuestiones relativas a:
- Educación, formación y empleo
- Accesibilidad y movilidad
- Mujer y niñas con discapacidad
- Salud
La intervención en estos bloques la ha iniciado el PP, con la exposición de Mª Vázquez, candidata número cuatro al Ayuntamiento de Almería. Ha continuado el PSOE con la intervención del número dos de las listas, Pedro Díaz, seguida de la coalición IU-Equo y la explicación de la cabeza de lista Amalia Román. A continuación ha sido el turno de intervención del cabeza de lista de Ciudadanos, Miguel Cazorla, el número uno de VOX Joaquín Pérez de la Blanca y la número uno por PODEMOS Carmen Mateos. Tras sus explicaciones en los bloques conformados, y en esta ocasión en orden inverso han tenido un turno de exposición libre.
Este primer encuentro ha contado con una asistencia masiva por parte de las asociaciones del sector de la discapacidad, tanto integradas en FAAM, LUNA, AFIAL, FRATER, EL SALIENTE, ARGAR, ALAL, AEMA así como ALTEA, ONCE, ASOAL, ASPERGER, ASALSIDO y SÍNDROME DE WOLFRAM.