FAAM pone en valor el papel de la Convención Internacional en el avance de derechos para las personas con discapacidad

por | May 4, 2022 | Dinamización social

Por cuarto año consecutivo, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, ha visibilizado el Día Nacional en España de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad aprobada el 13 de diciembre de 2006 tras un largo proceso con papel protagonista de las organizaciones de personas con discapacidad.

El acto inicial organizado con el conjunto de entidades de almería que representan a las personas con discapacidad, ha tenido que ser cancelado por la lluvia, y finalmente la Federación ha atendido a los medios junto con las distintas autoridades. Ha sido el Presidente de FAAM, Valentín Sola, quien ha puesto en valor el papel de esta convención porque desde su entrada en vigor ha supuesto un avance muy importante en el reconocimiento de derechos de las personas con discapacidad en todos sus ámbitos.

«La aprobación de esta convención ha provocado su entrada en el conjunto de normas del país de obligado cumplimiento,y entre otras cuestiones ha permitido que todas las personas con discapacidad puedan votar. Pero también se han conquistado otros derechos como la eliminación de la incapacidad jurídica de las personas con discapacidad permitiendo igualar el derecho civil a todas las personas»

Valentín Sola, presidente de FAAM

En definitiva se trata de una convención muy importante ya que pone en valor a la persona por encima de cualquier otra cuestión y da un mandato a las naciones para que sus políticas sean inclusivas y avancen hacia la consecución real de los derechos.

Más de 44.000 almerienses con discapacidad reconocida siguen sufriendo discriminación en cuestiones como el empleo, la salud o la educación

En el contexto de esta fecha el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad ha presentado los resultados del informe Derechos humanos y discapacidad en España 2021, del que se extraen como principales conclusiones que las denuncias superan a los avances realizados en los últimos años, 263 frente a 77 y que el inclumplimiento del artículo 9 ligado al derecho a la accesibilidad es el más vulnerado de todos. En Almería hay más de 44.000 personas con discapacidad que a día de hoy siguen sufriendo algún tipo de discriminación en áreas como el empleo, la sanidad o la accesibilidad.

«En la era de la digitalización también estamos comprobando la brecha existente entre la sociedad en general y las personas con discapacidad y ésto hay que cambiarlo así como apostar por políticas públicas que promuevan una educación inclusiva real»

Valentín Sola, presidente de FAAM

Por su parte Paola Laynez, Concejal de Familia del Ayuntamiento de Almería ha resaltado la importancia de dar la voz a las personas con discapacidad para que sean ellas las que cuenten como quieren vivir

«justamente a ellas las hemos tenido en cuenta para redactar el II plan de discapacidad del Ayuntamiento de Almería con el objetivo de ofrecerles los servicios que garanticen su inclusión».

Desde la Subdelegación del Gobierno, Mª Luisa Maroto, jefa de sanidad y política social ha trasladado que en la era de la digitalización es obligación de las administraciones ofrecer sociedades accesibles para todos los ciudadanos. La Diputación, a través de la Diputada de Igualdad, Carmen López, ha puesto en valor el papel de FAAM en la reivindicación de los derechos de las personas con discapacidad ya que en definitiva tanto las administraciones como entidades trabajamos para ofrecer la oportunidad de derechos e igualdad de oportunidades de todos los almerienses. Para finalizar, Rafael Pasamontes, Delegado de Igualdad de la Junta de Andalucía ha destacado el papel de protección que esta convención tiene.