FAAM atiende las necesidades nutricionales de personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad social

por | Ene 18, 2019 | Dinamización social

En el marco el proyecto Ayudamos a los que ayudan, financiado por la Fundación Caja Granada y Bankia, FAAM está atendiendo las necesidades nutricionales de personas con discapacidad o situación de dependencia con especiales situaciones de vulnerabilidad.

Un total de nueve personas de la capital están recibiendo desde el pasado mes de octubre la comida principal del día en sus domicilios de manera totalmente gratuita y de lunes a domingo, un servicio que concluirá el próximo 27 de enero, y que es desarrollado por el departamento de nutrición e higiene alimentaria de Federación

Esta iniciativa que FAAM desarrolla desde 2014 da respuesta a una necesidad requerida por los propios usuarios/as y familiares, así como los diferentes profesionales de los servicios de atención sociales y sanitarios. Son muchas las demandas planteadas por las distintas administraciones requiriendo la necesidad tan grande que hay de este tipo de servicio, ya que en Almería no hay ningún recurso específico de alimentación a domicilio gratuito para personas en riesgo de exclusión durante todos los días de la semana. Desde el inicio se han beneficiado 203 personas, ofreciendo 15.354 comidas en total en distintas zonas de la provincia como la capital, Alcolea, Laujar, Berja y El Ejido.

EL PROYECTO QUE CONCLUYE A FINAL DE ENERO 

El proyecto consiste en proporcionar una alimentación equilibrada diaria, a estas personas que presentan una situación de riesgo de exclusión social, con el fin de cubrir una necesidad básica como es la alimentación y que les permita ayudar en la normalización de su vida, eliminando en cierta forma barreras que le impiden esa inclusión social, 

“éste es sin duda uno de los objetivos prioritarios para FAAM que quienes se beneficien de las comidas a domicilio tengan una herramienta a su alcance para alcanzar la inclusión social”, afirma Valentín Sola, Presidente de Federación.

Como objetivos específicos este proyecto está dando respuesta a la demanda de un servicio de comidas a domicilio, ajustándose a las características nutricionales de los beneficiarios. Por otra parte les está proporcionando una dieta nutricionalmente correcta que está favoreciendo una alimentación sana y equilibrada evitando la aparición o agravamiento de enfermedades crónicas. El equipo coordinador del programa también está sirviendo como elemento de detección de otras necesidades, así como de observación diaria de las evoluciones de los participantes, objetivo que se cumple a través de los profesionales a diario llevan la comida a domicilio.