Fundación FAAM y Depoadap impulsan en Almería el programa de deporte inclusivo en las aulas

por | Ene 29, 2024 | Fundación FAAM para la Inclusión

Participarán cinco centro educativos de la provincia, así como deportistas y clubes que promueven el deporte inclusivo

La Fundación FAAM para la Inclusión y la Asociación de Deporte Adaptado, Depoadap, han presentado en el IES Azcona de la capital el programa de deporte inclusivo en las aulas. Se trata de un proyecto que se ejecuta desde mediados de enero por segundo año consecutivo, a través de la Fundación Sanitas y su cátedra de deporte inclusivo.

Un total de cinco centros educativos tanto de la capital como de la provincia, se han implicado en el programa que tiene como objetivo promover metodologías inclusivas usando para ello la asignatura de educación física. Estos centros están ubicados dos en Almería capital, dos del poniente y otro del levante. Son concretamente:

  • IES Azcona
  • CEIP Mar Mediterráneo
  • CEIP Virgilio Valdivia de Aguadulce
  • IES Santa María del Águila de El Ejido
  • CEIP Reyes Católicos de Vera

Valentín Sola, presidente de la Fundación FAAM para la Inclusión ha explicado durante la presentación que este programa es el fruto del trabajo desarrollado de manera coordinada tanto por la Fundación FAAM como por Depoadap y viene a cumplir con objetivos muy ambiciosos, entre ellos el promocionar entre los docentes al deporte como una herramienta de inclusión social.

Además la práctica deportiva es un plus para las personas con discapacidad que lo practican. Con el deporte se inculcan muchos valores y también se combate el acoso escolar”, ha apuntado Sola, refiriéndose a una realidad social que muchas familias confirman cuando sus hijos con discapacidad sufren aislamiento por no participan junto al resto de niños en los espacios de recreo y juego libre dentro del horario escolar.

Por lo tanto, una de las primeras fases del programa consiste en la formación de los docentes participantes para que puedan implementar en sus clases las metodologías inclusivas a través del deporte. El proyecto también contempla la cesión de material deportivo adaptado para que el alumnado pueda practicar deportes adaptados a las personas con cualquier discapacidad.

Club de Rugby Inclusivo Uraclan

Han sido los alumnos de quinto y sexto de primaria, así como de bachillerato del IES Azcona los primeros en participar en el programa y en conocer de primera mano la experiencia de clubes deportivos como el Club de Rugby Inclusivo Uraclan, el reponsable del proyecto, Roberto Aguado ha ido acompañado de miembros del club que han explicado su experiencia al alumnado. Una jornada muy participativa ya que los alumnos también han podido asistir a una exhibición por parte de los jugadores de rugby.

La última fase del programa de deporte inclusivo en las aulas llevará a  deportistas paralímpicos de nuestra provincia a impartir charlas en los centros participantes para contarles su experiencia en la élite del deporte paralímpico.