Atletismo, natación, fútbol sala y boccia son las cuatro modalidades puestas en marcha
La Fundación FAAM para la Inclusión y la Asociación de deporte adaptado, Depoadap, han presentado esta mañana las escuelas de deporte inclusivo, una iniciativa enmarcada en el convenio que ambas organizaciones fimaron hace meses con el objetivo de impulsar la práctica deportiva entre las personas con discapacidad. Tras ese compromiso ambas entidades están dando pasos no sólo para promover dicha práctica entre la sociedad, sino para divulgar a través de jornadas la imporancia del deporte como vehículo de normalización e inclusión social.
Valentín Sola, Presidente de la Fundación FAAM para la Inclusión ha explicado durante la presentación que la Escuela de Boccia fue la primera que se puso en marcha hace ahora seis meses y en la que entrenan 13 deportistas con discapacidad usuarios de la Residencia para Gravemente Afectados de FAAM.
Además del boccia, más conocido como la petanca adaptada, este cuso escolar se ponen en marcha las escuelas de fútbol sala, natación y atletismo.
“Se trata de la temporada con la mayor oferta de deporte inclusivo”, ha afirmado Jose C. Tejada, Presidente de Depoadap, quien ha desgranado todos los detalles de las escuelas.
En el caso de la natación será el pabelón Rafael Florido y la Piscina de la Universidad donde se lleven a cabo los entrenamientos, en cuanto al atletismo se desarrollarán en el Estadio Emilio Campra y la Escuela de Boccia en el Palacio de los Juegos del Mediterráneo.
Colaboración institucional
La Diputación provincial, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Almería colaboran estrechamente para que esta iniciativa se pueda desarrollar, de hecho el Concejal de Deportes del Ayuntamiento Juanjo Segura, ha estado presente y ha resaltado que estas escuelas suponen una apuesta más del consistorio por promocionar el deporte entre la sociedad almeriense.
Por su parte M.ª Díaz, coordinadora de necesidades educativas especiales de la Consejería de Educación ha trasladado que “desde el ámbito educativo hay un compromiso este curso escolar por el fomento de la mejora de las necesidades educativas especiales en los centros educativos, pero especialmente del deporte porque consideramos que es un ámbito de desarrollo emocional, social que favorece la amistad, el compañerismo”.
Antonio Hernández, Jefe de Servicio de la Delegación de Deportes tambíen ha resaltado que “la posibilidad de promocionar iniciativas de este tipo que permiten que las personas se sumen a la práctica deportiva y a vivir esos valores del deporte es algo positivo”.