Un año más, “Donar es Amar” será el lema elegido por la Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos para conmemorar el Día Nacional de Donantes de Órganos que este año se celebra el miércoles 2 de junio. Esta efeméride, instaurada por ALCER (Federación Nacional para la lucha contra las Enfermedades del Riñón) cuenta hoy en día con el impulso de la Unión de Personas Trasplantadas de Órganos Sólidos (UTxS) con la colaboración de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
2 de junio: Día Nacional del Donante de Órganos
En este día, las entidades que componen la Unión de Personas Trasplantadas de Órganos Sólidos homenajean a donantes y familiares en todo el territorio nacional. El objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre la importancia que adquiere la donación de órganos para las personas que se encuentran a la espera de un trasplante. Una iniciativa a la que ALCER Almería se suma.
“Este año 2021 tu solidaridad es más importante que nunca, porque gracias al gesto altruista de la donación de órganos, se pueden salvar varias vidas y mejorar la calidad de vida de las personas que necesitan un órgano. Queremos daros las gracias por donar, por amar y por empatizar, incluso durante la pandemia, con las personas con enfermedad renal”.
Marta Moreno, presidenta de ALCER Almería.
Donación de órganos en cifras
España lleva 29 años consecutivos situado a la vanguardia mundial en donación y trasplante de órganos, posicionado como líder mundial con 15 trasplantes diarios, el 20% de todas las donaciones de la Unión Europea y el 6% de las donaciones mundiales, según datos de la ONT del año 2019.
El prestigio mundial de este sistema se debe al modelo organizativo que gestiona la ONT y, por otro, a la solidaridad de las personas. Son datos que marcan la diferencia.
COVID-19 y donación de órganos.
Ha pasado más de un año desde el comienzo del COVID-19. Una situación que obligó al programa de donación y trasplante a adaptarse a un nuevo paradigma sin ningún tipo de referencias ni precedentes, desarrollando un proceso de por sí ya muy complejo como es el de la donación y trasplante de órganos. A pesar de las circunstancias, el equipo de profesionales que componen la red de trasplantes ha logrado alcanzar un ritmo de actividad que se aproxima al logrado en un año de excelencia, como fue 2019.
Las autoridades sanitarias, sociedades científicas, comunidades autónomas, la ONT y las asociaciones de pacientes trabajan intensamente para recuperar el Programa en su totalidad, uniendo fuerzas para dar respuesta a los múltiples retos que todavía tienen por delante.
“Gracias a la generosidad de la ciudadanía y la impecable labor de la red de coordinación de trasplantes, estoy convencida de que nuestro país recuperará pronto la actividad previa a la pandemia.”
Beatriz Domínguez-Gil, directora general de la ONT.
Apoya esta campaña en redes sociales con el hashtag #donaresamar.
Tras el éxito en redes sociales de anteriores ediciones, éstas serán nuevamente protagonistas para dar difusión a la campaña.
Para participar en la campaña por este Día Nacional de la UTxS, entidad conformada por la Federación Nacional ALCER, la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH), la Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ) y la Federación Española de Trasplantados de Corazón (FETCO), graba tu mensaje de solidaridad o rotula tu mascarilla con el lema ‘Donar es amar’ o “Tu solidaridad nos da la vida”, hazte una fotografía y compártela en redes sociales con el hashtag #DonarEsAmar.
¡Únete a los retos solidarios del Día Nacional de Donantes de Órganos!