Las mujeres con discapacidad, protagonistas en el XX aniversario de la Asociación MURGI

por | Abr 16, 2021 | Actualidad asociativa

La Asociación Comarcal de Personas con Discapacidad, Murgi, entidad miembro FAAM, ha celebrado la Asamblea General Extraordinaria donde se ha elegido a la nueva junta directiva de esta asociación referente en el poniente almeriense.

Además los socios han tenido la oportunidad de conocer la planificación que la entidad tendrá para el año en curso ya que conmemora el XX aniversario de su constitución.

 “Todas las actividades están pensadas y programadas teniendo como eje central la integración del colectivo por el que Murgi viene trabajando desde hace dos décadas, las personas con discapacidad y sus familias”, afirma Francisco Ripoll, recién renovado en el cargo de Presidente para los próximos cuatro años.

Las mujeres con discapacidad, protagonistas

Por otro lado, la Junta Directiva, con una fuerte presencia femenina, ya que tres de los cinco miembros son mujeres, está compuesta por Verónica Rodríguez, Mª Teresa Moreno, Sonia Medina y Gracián Fuentes, una dirección comprometida que pretende dar impulso y visibilidad desde este área concreta a las personas con discapacidad.

En esta Asamblea además, se nombró a Victoria Muñoz como gerente de la entidad; ella misma expresó su agradecimiento e intención de seguir trabajando con esfuerzo e innovación para otorgar calidad de vida a las personas con discapacidad del poniente almeriense.

Un año de conmemoración y actividades

A final de año, en el mes de diciembre, MURGI desarrollará el principal acto de conmemoración de esta efeméride, pero desde ya está desarrollando actividades que comienzan con una programación de webinar de interés, donde el foco de atención será la accesibilidad universal, partiendo de proyectos como accesibilidad física y cognitiva en colaboración con administraciones públicas y privadas de la zona del poniente almeriense.

En la actualidad la asociación cuenta con 321 socios y socias y sus principales áreas de trabajo las ejecutan a través de su Centro Especial de Empleo a través del cual promueven la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Estas áreas de trabajo son auxiliares de aparcamiento, atención psicosocial, banco de ayudas técnicas donde se recicla material ortoprotésico así como diseño y serigrafía.

Además, Murgi desarrolla la atención directa de 13 personas con discapacidad a través de la gestión un centro de día ocupacional y la atención asistencial a menores de 0 a 6 años tanto en salas adaptadas como en asistencia domiciliaria a través de su centro de atención infantil temprana.