Iniciativa financiada por la Consejería de Salud
La Asociación para la promoción de las mujeres y niñas con discapacidad, Luna, entidad miembro de FAAM, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad ha puesto en marcha el programa “Acceso a la salud de las mujeres con discapacidad”, dirigido principalmente a la intervención de aquellas que viven en las zonas más rurales de la provincia por estar desprovistas de recursos de intervención tan especializada. La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha financiado el proyecto a la Federación Andaluza FAMDISA, organización en la que también está incluida Luna.
La presidenta de la entidad, Mª Jesús Pérez, afirma que se trata de un proyecto pionero que tiene como fin empoderar al público destinatario, es decir a las mujeres con cualquier discapacidad, “y para ello es vital que conozcan que el autocuidado de la salud psicoafectiva es el primer paso para mejorar nuestra autoestima y con ello ser sujetos activos de nuestras vidas”.
De las más de 44.000 personas con discapacidad que viven en Almería, 23.221 son mujeres, y para llegar al mayor número de ellas LUNA llevará a cabo varias fases. La primera de ellas implantada desde inicios de enero, es la referente a la difusión, para ello el educador social está en contacto con ayuntamientos y organizaciones de toda la provincia para informar del proyecto y concertar fechas para el desarrollo de la segunda fase, y en la que ya están implicadas las mujeres destinatarias. Se trata de charlas y talleres con las que Luna quiere formar sobre el concepto de la salud enfocado en el bienestar no sólo físico, sino también emocional.
Miguel Ángel Ferrón, educador social de Luna afirma que tener conocimiento sobre la importancia del autocuidado es el primer paso para que las mujeres con discapacidad sean sujetos activos de sus vidas.
“Social y tradicionalmente las mujeres han estado más implicadas en el cuidado de su entorno familiar relegando a un segundo plano su propio bienestar. Que sean conscientes de que estar bien en todos los niveles pasa por tener una buena salud tanto física como afectiva es nuestra misión”, traslada Ferrón.
![](https://faam.es/wp-content/uploads/sites/51/2024/01/autocuidado-mujer-rural-2-20240131.jpg)
Charlas y talleres hasta final de marzo
La primera de la charla-taller se ha llevado a cabo con socios de El Timón, a ellos y al resto de beneficiarios LUNA informará además sobre los recursos existentes de atención a las mujeres con discapacidad, pautas para el buen mantenimiento de la salud tanto física como emocional y una visión general del papel que han ocupado y ocupan las mujeres en la sociedad.