Con motivo del Día Mundial del Párkinson, la Asociación de Párkinson de Almería, APAL ha instalado una mesa informativa en la entrada principal del Hospital Universitario de Torrecárdenas, lugar en el que también han llevado a cabo la lectura del manifiesto en el que se ha expuesto la realidad de quienes tienen esta enfermedad neurodegenerativa, crónica y discapacitante.
Manifiesto
El texto que se ha leído en todas las provincias de España que cuentan con asociación, resalta la necesidad de desarrollar medidas, de lo contrario se convertirá en la enfermedad grave más común del mañana ya que según los últimos estudios, en 2040 superará a los 12 millones de afectados en todo el mundo.
En Almería, 2000 personas conviven con esta enfermedad que socialmente es reconocida por el síntoma más común, el temblor.
“Pero hay otros muchos síntomas y realidades y por ello la asociación ha salido a la calle para visibilizar que muchos afectados no tienen temblores, y sí síntomas mucho más incapacitantes”, ha afirmado María González, presidenta de APAL refiriéndose a que la comprensión social y el entendimiento son cruciales sobre todo tras el diagnóstico inicial cuando surgen la depresión, la ansiedad y los trastornos del sueño.
La Junta Directiva de la asociación ha estado arropada por los distintos responsables institucionales, como Mª Jesús Mata, Vicepresidenta de FAAM y Manuel Vida, Gerente de Torrecárdenas, quien ha tendido la mano a la asociación y les ha ofrecido que él y el complejo hospitalario darán todo lo que necesiten los afectaos desde el punto de vista sanitario y rehabilitador.
Por otra parte a través del manifiesto la asociación ha reiterado la necesidad de una atención continuada independientemente del lugar en el que residan, así como de formar a los profesionales de atención primaria en el manejo clínico de la enfermedad y de facilitar una mayor coordinación entre los diferentes especialistas involucrados en la atención de los pacientes. La promoción de la investigación para alcanzar la cura de esta enfermedad ha sido una de las últimas cuestiones reivindicadas en la jornada de hoy.