FAAM y su tejido asociativo trasladan al director general de discapacidad de la Junta las principales necesidades del sector en Almería

por | Sep 18, 2023 | Actualidad asociativa, Corporativa

Las asociaciones celebran la licitación publicada por la administración autonómica para la ampliación de plazas de atención a las personas con discapacidad

La sede central de FAAM, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, ha acogido esta tarde el encuentro entre el tejido asociativo integrado en la organización, es decir los representantes de las diecisiete asociaciones miembro y Pedro Calbó, Director General de Discapacidad de la Junta de Andalucía, el cual ha estado también acompañado por el delegado territorial de la Consejería de Inclusión Social, Francisco Bellido. Nada más arrancar el encuentro, el Presidente de FAAM, Valentín Sola, ha agradecido al delegado que haya cumplido el compromiso adquirido con las entidades de provocar este encuentro en el que las distintas asociaciones han podido trasladar en persona las reivindicaciones que afectan de manera directa a las más de 10.000 personas con discapacidad que representan en toda la provincia.

Entre dichas demandas ha destacado de manera unánime la necesidad de que la administración autonómica tome medidas urgentes para agilizar los procesos de valoración de de los ciudadanos que solicitan el grado de discapacidad o su revisión. Unos trámites que en la actualidad están paralizados desde abril del pasado año, fecha desde la que los centros de valoración no han emitido resoluciones de valoración. En la actualidad desde que un ciudadano solicita el grado de discapacidad, consigue cita y es valorado puede pasar hasta un año.

Tener esta valoración supone que una persona pueda o no tener acceso a los derechos reconocidos en la legislación vigente en materia de empleo, prestaciones y un largo etcétera”, ha expresado Sola respaldado por el resto de representantes del tejido asociativo

Por su parte Ribó ha afirmado conocer la situación real por la que están pasando muchos andaluces:

tenemos una demora que queremos acortar, conocemos la realidad y por ello estamos trabajando en introducir medidas para mejorar la rapidez en la que resolvemos el reconocimiento del grado de discapacidad”, ha apuntado el director general insistiendo en “que cuando nos referimos a este reconocimiento estamos hablando del ejercicio de derechos de los andaluces y por tanto esa es nuestra prioridad”.

En este sentido ha anunciado las principales medidas en las que la Junta está trabajando, un plan de choque compuesto por varias medidas para mejorar y acortar el procedimiento, medidas para incorporar más personal especializado y formado en los centros de valoración y medidas tecnológicas que permitan a los centros de valoración ser más eficaces en el proceso.

Desde el punto de vista positivo los asistentes a la reunión han conocido de primera mano la nueva licitación publicada ayer mismo para la ampliación de las plazas destinadas al concierto social de centros de atención a las personas con discapacidad. Una demanda también realizada por el tejido asociativo, que supondrá para toda Andalucía un total de 470 plazas de concierto social que atenderán la demanda de muchos andaluces a la espera de una plaza y descargarán la carga asistencial de sus familias. Una noticia a medias ya que la Junta no ha previsto la necesidad de concierto de plazas destinadas a daño cerebral en la zona del poniente almeriense, una cuestión muy demandada por la Asociación de daño cerebral VIVIR que vuelven a lamentar ya que sigue sin atender para los próximos años las necesidades de las familias que necesitan de este recurso.