FRATER promueve la formación digital entre las personas con gran discapacidad física como herramienta de socialización

por | Jul 22, 2022 | Actualidad asociativa

La Federación Frater Andalucía, con sede en Almería, está a punto de finalizar a final de julio el proyecto Eliminación de Barreras Psicosociales – Brecha Digital, financiado por el Plan de Prioridades de COCEMFE, a través de la Fundación ONCE 2020-2021 y canalizado desde la Confederación andaluza Andalucía Inclusiva-COCEMFE de la que FRATER Andalucía es entidad miembro. Será el 31 de julio cuando se dé por concluida esta iniciativa desarrollada por segundo año consecutivo en todas las provincias andaluzas donde Frater cuenta con asociaciones, entre ellas Almería. A través de este programa, la organización ha dado respuesta a las nuevas y extraordinarias necesidades de sus entidades miembro y surgidas tras la emergencia sanitaria y social provocadas por la pandemia de la Covid-19, donde el protagonismo activo lo han tenido las personas con gran discapacidad física de toda la comunidad autónoma.

Casi 800 socios/as de toda Andalucía han participado en este proyecto financiado a través del Plan de Prioridades de la Fundación ONCE

Para Frater Andalucía, formaciones como ésta son más necesarias que nunca en el contexto en el que nos seguimos encontrando ya que permiten que personas con gran discapacidad física que no tenían acceso a internet ni las nuevas tecnologías, se formen y puedan participar de la actividad social y cultural vía on-line en esa época en la que la actividad presencial Fraterna se ha visto casi paralizada.

En total se han beneficiado de manera directa e indirecta unas 800 personas de toda Andalucía, tanto miembros de las distintas juntas directivas como socios/as. Entre los objetivos que se han cubierto con este proyecto destacan que las organizaciones participantes han podido preservar y trabajar por los derechos de sus socios/as como ciudadanos de pleno derecho, así como dotarlos de las herramientas necesarias para la eliminación de las barreras psicosociales y la brecha digital. Junto a los socios/as y miembros de las distintas juntas directivas también se han podido beneficiar el personal técnico que conforma Frater así como las personas voluntarias y las familias cuidadoras. En definitiva se trata de un amplio proyecto que permite que entidades como Frater Andalucía, una de la organizaciones más antiguas en nuestra comunidad en promover el asociacionismo entre las personas con gran discapacidad física, tengan un modo que garantice su socialización.