LUNA arranca un nuevo proyecto con los jóvenes como público destinatario

por | Ene 26, 2023 | Actualidad asociativa

Con el inicio del año la Asociación para la promoción de las mujeres y niñas con discapacidad, LUNA, entidad miembro de FAAM, Federación Almeriense de Asociaciones de Persona con Discapacidad, ha dado comienzo a una nueva edición del programa «Acción formativa de prevención y sensibilización de nuevos escenarios de violencia de género” dirigidas al alumnado de ESO, FP y Bachillerato tanto de Almería como de Granada y que será ejecutado hasta finales de marzo. Este proyecto ha sido financiado por el Instituto Andaluz de la Mujer de la Junta de Andalucía a FAMDISA, entidad andaluza y quien coordinará su ejecución en las distintas provincia que cuentan con asociaciones como LUNA.

M.ª Jesús Pérez, Presidenta de Luna Almería y FAMDISA explica que a través de este proyecto los profesionales contratados en cada provincia llevarán a cabo acciones de formación sobre los nuevos tipos de violencia de género, como es la ciberviolencia.

“aspecto importante que la intervención será tanto a nivel de capitales de provincia como en las zonas más rurales con el objetivo de llegar a todas y cada una de las mujeres y adolescentes con discapacidad”.

Que conozcan los nuevos escenarios de violencia de género es el objetivo del programa financiado por el Instituto Andaluz de la Mujer

El alcance cada vez más amplio de internet, la rápida propagación de la información a través de los canales on-line así como el uso generalizado de las redes sociales, está contribuyendo a que la ciberviolencia sea un problema en expansión. Según estudios publicados por la OMS una de cada tres mujeres será objeto de alguna forma de violencia a lo largo de su vida y una de cada diez mujeres ya ha sufrido alguna forma de ciberviolencia.

Conscientes de la influencia que los medios de comunicación y, cada vez más, las redes sociales, tienen sobre las mujeres y niñas con discapacidad, ya que éstas interiorizan determinados patrones de comportamientos y estereotipos que nada tienen que ver con un modelo de relación afectivo-sexual saludable, desde FAMDISA y su tejido asociativo consideran esencial la prevención y formar al público objeto de este proyecto para combatir los nuevos escenarios de violencia de género. Para ello a través de acciones formativas conocerán los recursos y herramientas para minimizar su vulnerabilidad ante este nuevo tipo de violencia.

En Almería Luna desarrolla este programa desde el año 2019 y la gran mayoría de los jóvenes son conscientes de la problemática que existe de la violencia, por lo tanto la acogida siempre es buena afirma Pérez. La asociación ya se encuentra trabajando en la primera fase en la que están cerrando fechas y coordinando agendas con los distintos centros participantes. Por el momento centros educativos tanto de la capital como de la provincia y también de Granada ya están cerrando en sus agendas fecha para las intervenciones con el alumnado. Miguel Ángel Ferrón, técnico en Almería explica que la estructura de las charlas parte por presentar el proyecto y la asociación a los jóvenes participantes.

Ofrecer una visión real sobre la problemática de la violencia y las distintas caras que puede tener es otro de los objetivos y por supuesto hacemos hincapié en los episodios de violencia pasiva para que los jóvenes puedan identificar estas situaciones y actuar