Un millar de afectados de lupus en la provincia siguen esperando que los factores protectores sean recetados como medicamento

por | May 10, 2019 | Actualidad asociativa

Con motivo del día mundial del lupus, conmemorado hoy diez de mayo, la Asociación de Autoinmunes y Lupus de Almería, ALAL, entidad miembro de FAAM, ha llevado a cabo su tradicional lectura del manifiesto. Un texto leído por la periodista Mª Jesús Recio, a través del cual han reivindicado la necesidad de que los 1.000 afectados de esta enfermedad autoinmune que hay en Almería, tengan acceso a los factores protectores mediante receta médica, ya que para ellos se hace indispensable su uso, sobre todo con las altas temperaturas.

La coordinación médica ha sido también una cuestión reivindicada en el día de hoy puesto que el lupus se trata de una enfermedad multidisciplinar así como que sea considerada como una enfermedad discapacitante.

Previo a la lectura del manifiesto la asociación ha desarrollado las jornadas formativas en las que varios especialistas en la materia han ofrecido información en temas como la maternidad, la menopausia, el riesgo cardiovascular en las enfermedades autoinmunes o la fotoprotección. Cuestiones todas ellas que suscitan gran interés por parte de quienes tienen esta enfermedad considerada como invisible. En este sentido las redes han jugado durante toda la jornada un importante papel para visibilizar ‘el reto de la mariposa’ a través del cual se han colgado fotos con el gesto de la mariposa con las manos.

El edificio de la Fundación Unicaja del Paseo ha sido el lugar donde se han desarrollado los actos principales, pero no el único ya que esta tarde noche se iluminará la torre de la vela de la Alcazaba de morado en señal de apoyo.