AFIAL inaugura nueva sede con el objetivo de mejorar los servicios dirigidos a los afectados de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica

por | Abr 8, 2019 | Actualidad asociativa

La Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Almería, AFIAL, entidad miembro de FAAM, cuenta con nueva sede, ubicada en la Avda. Blas Infante 76 de la capital, que el pasado viernes 5 de abril fue inaugurada oficialmente.

Pilar Quesada, Presidenta de AFIAL ha remarcado que “hoy es un día para celebrar porque después de muchos años de esfuerzo y trabajo la asociación cuenta con una nueva sede desde la que ofrecer servicios de calidad a quienes dan sentido a nuestro trabajo, los afectados de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica”.

DESDE SU TRASLADO LA ASOCIACIÓN HA INCREMENTADO EL NÚMERO DE SOCIOS HASTA LLEGAR A LOS 250 ACTUALES

La actual sede cuenta con mayor visibilidad lo que ha permitido no sólo una mayor proyección social del trabajo de AFIAL, sino que se incremente en las últimas semanas el número de socios hasta llegar a los 250.

Por su parte el Alcalde de la ciudad, Ramón Fernández-Pacheco se ha referido al trabajo del tejido asociativo de la ciudad como “indispensable, ya que desarrollan una labor de atención directa a los afectados al que la propia administración no llega y crucial para el desarrollo y el bienestar social”.

Desde la Junta de Andalucía han estado presentes tanto la delegada territorial de Políticas Sociales y Conciliación, Antonia Morales, como la Directora General de Discapacidad, Mercedes López que ha resaltado la labor de asociaciones como AFIAL que a diario están empoderando a mujeres con discapacidad.

95% de mujeres sobre el total de 17.000 afectados en la provincia

Según datos que maneja AFIAL, en nuestra provincia hay unos 17.000 afectados de fibromialgia, siendo el 95% de los casos mujeres. Tras el diagnóstico la principal demanda es la atención psicológica, de ahí que la entidad cuente con una psicóloga encargada de atender de manera individualizada a cada una de las personas que llegan a la asociación.

Pero igual de importantes que las terapias individualizadas son las grupales, por ello AFIAL cuenta con talleres que realizan en grupo como los de espalda o la hidroterapia en la que además de mejorar físicamente aumentan su autoestima.