Con motivo del Día del Daño Cerebral adquirido, conmemorado cada 26 de octubre, la Asociación Almeriense de Daño Cerebral, VIVIR, entidad miembro de FAAM, ha desarrollado actos esta mañana. En los distintos hospitales provinciales VIVIR ha instalado desde primera hora de la mañana mesas informativas para informar a la sociedad de la importancia de acudir a las asociaciones de pacientes para recibir una rehabilitación multidisciplinar tras recibir el alta hospitalaria.
Por otra parte, en el Hospital Universitario de Torrecárdenas, se ha desarrollado una lectura de un manifiesto que ha sido leído por Antonio Mercader, un afectado a quien hace nueve años un ICTUS le cambió radicalmente la vida.
“Te puede pasar a ti, nos puede pasar a cualquiera”, así ha empezado el texto que ha puesto el acento en que el ICTUS es una de las causas más comunes de discapacidad en la sociedad actual, pero el daño cerebral también puede ser provocado por un traumatismo craneoencefálico u otras lesiones, todas ellas hacen que la vida del afectado y su familia cambie de la noche a la mañana.
El daño cerebral adquirido es un problema que afecta a toda la sociedad, ha contado Loli Olivencia, Directora del Centro de día que VIVIR gestiona en El Ejido y a través del cual ofrecen atención multidisciplinar a los afectados y sus familias. Ella también ha resaltado la importancia de
“que las administraciones apoyen a la asociación para que puedan desarrollar su labor también en la capital ya que son muchas las familias de la capital y el levante almeriense que contactan con nosotros solicitando nuestra ayuda e intervención ya que no pueden pagar el alto coste de la atención que presta una clínica privada”. “En 2018 VIVIR puso en marcha con sus propios recursos una sede en la capital que sostuvimos durante un año, es vital volver a abrir sus puertas para atender la demanda de estas familias”,
Loli Olivencia.
VIVIR ha querido poner en valor a todas las personas y familias que no pueden acceder a determinados recursos de rehabilitación tan necesarios para reconstruir sus vidas y poder marcarse nuevas metas y por las que la asociación seguirá trabajando para que desde el tejido asociativo esta realidad cambie. Por otra parte la presidenta de VIVIR, Dolores Prados, ha agradecido a las autoridades que han arropado a la asociación en este acto, entre ellas el Delegado de Salud en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, el gerente del hospital, Manuel Vida o la Concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Almería, Paola Laynez.
El sábado 26 en El Ejido, VIVIR ofreció una paella solidaria que amenizada con baile y música desde las 12.30 horas en el Parque Municipal como última actividad conmemorativa del Día del Daño Cerebral Adquirido.