Política integrada de calidad y medio ambiente

Última actualización: 29 de enero de 2025

Alcance

FAAM dispone de un sistema de gestión ambiental conforme con la Norma ISO 9001 de Calidad y 14001 de Medio Ambiente para las siguientes actividades:

  Servicios  Centros 
 ISO 9001:2015 (Calidad)
  • La prestación del servicio de gestión de unidades de estancias diurnas para personas mayores o menores de 65 años con una incapacidad que le dificulte la realización de las actividades elementales de la vida diaria.
  • Gestión de centros de primer ciclo de educación infantil.
  • La prestación de los servicios en Unidad de estancia diurna para personas con discapacidad física, gravemente afectadas.
    • Sanitarios, (enfermería, fisioterapia, rehabilitación de problemas de audición, comunicación y lenguaje).
    • Psicosociales (psicología, terapia Ocupacional, animación y educación sociocultural).
    • Personales (Higiene personal y aseo, ayuda para las actividades básicas de la vida diaria y manutención).
  • Diseño, gestión e impartición de formación propia y a terceros, presencial, no reglada, continua y ocupacional asociada a los objetivos y fines de FAAM.
  • La prestación de servicio de ayuda a domicilio.
  • Atención de la población infantil de entre 0 a 6 años que padece un trastorno en el desarrollo o tiene riesgo de padecerlo, a su familia y a su
    entorno.
  • Ctra. Granada 190 – «Residencial la Cartagenera». 04008 – Almería
  • U.E.D. Ana Mª Díaz Plaza (c/ Celia, 6, 04008 Almería)
  • U.E.D. Antonio Sáiz y López (c/ Regimiento de la Corona, s/n. 04002 – Almería)
  • U.E.D. Encarnación y Mª Peregrín (Avda Andalucía, 127. 04640 Pulpí, Almería)
  • U.E.D. Antas, C/ Infanta, s/n. 04628 (Antas, Almería)
  • U.E.D. Las Salinas, C/ Regimiento de la Corona, 2. 04002 – Almería
  • Escuela Infantil La Pernera, c/ Zurgena, 3. 04628 Antas (Almería)
  • Escuela Infantil Luis Siret (c/ Molinico, s/n. 04610, Cuevas del Almanzora, Almería)
  • Escuela Infantil Palomares (c/ Quitapellejos, s/n. 04617, Cuevas del Almanzora)
  • Cuidal Málaga. Calle Manuel de Falla, nùm. 4. 29004 Malaga
  • Cuidal Almería. Rambla Amatisteros, 15. 04008 Almería.
  • CAIT Almería. Calle Granada 190, Residencial La Cartagenera, Local G. 04008 – Almería.
  • CAIT Vera. Calle del Mar, nº5.  04620 – Vera (Almería).

  • CAIT Vícar. Calle de las Escuelas, nº1. 04738 – Vícar (Almería) 

 ISO 14001 (Medio ambiente)
  • La prestación de servicio de ayuda a domicilio.

 

  • Atención de la población infantil de entre 0 a 6 años que padece un trastorno en el desarrollo o tiene riesgo de padecerlo, a su familia y a su
    entorno

 

  • Cuidal Málaga. Calle Manuel de Falla, nùm. 4. 29004 Malaga.
  • CAIT Almería. Calle Granada 190, Residencial La Cartagenera, Local G. 04008 – Almería.
  • CAIT Vera. Calle del Mar, nº5.  04620 – Vera (Almería).

  • CAIT Vícar. Calle de las Escuelas, nº1. 04738 – Vícar (Almería) 

Compromiso

El principal compromiso de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad FAAM y su dirección es consciente de la necesidad de prestar un servicio eficiente y de calidad a sus clientes y/o usuarios, cumpliendo todos sus requisitos normativos, legales y reglamentarios, y mantiene un compromiso de respeto medioambiental.

Para ello, cuenta con un Sistema de Calidad y Medio Ambiente basado en los requisitos de la norma UNE-EN-ISO 9001 y UNE-EN-ISO 14001 vigentes, el cual los responsables de la Entidad se comprometen a revisar y mantener actualizada, permitiendo satisfacer las necesidades de los clientes y expectativas de las partes interesadas, así como toda persona o entidad relacionada con nuestra entidad o nuestros servicios de forma directa o indirecta.

Consecuente con el compromiso expresado, la Dirección se compromete a facilitar los recursos humanos y de infraestructura que sean necesarios.
Con la implantación del Sistema de Calidad y Medio Ambiente se pretende:

  • Implantar una cultura de calidad y medio ambiente a todos los niveles de la organización, fomentando, mediante la formación y comunicación adecuada, la implicación y motivación de nuestros trabajadores integrados con el Sistema de calidad y medio ambiente y comprometidos con la búsqueda de la mejora continua en la prestación de nuestros servicios.
  • Fomento de la Comunicación externa, estableciendo metodológicamente las vías comunicativas estimadas con nuestros clientes de modo que nos ayudemos mediante feedback a mejorar y prestar el servicio en condiciones óptimas satisfaciendo las necesidades de los usuarios.
  • Implementar la Mejora Continua como prioridad de Gestión de Calidad y Medio Ambiente, recogiendo la información proporcionada, e interviniendo mediante la evaluación formativa, sobre las demandas y propuestas de mejora solicitadas.
  • Que el personal conozca y sienta el compromiso con la Política de Calidad y Medio Ambiente, por tanto sean conscientes de la necesaria implicación requerida para acceder a la práctica de manera eficiente.
  • Nos comprometemos a considerar la variable medioambiental en la planificación y desarrollo de nuestras actividades y la de nuestros socios de negocio, promoviendo la sensibilización medioambiental de nuestro personal, proveedores y de la sociedad en general.
  • Nos comprometemos a cumplir la legislación medioambiental aplicable a nuestras actividades, así como otros compromisos que se puedan establecer, esforzándonos por prevenir la contaminación y minimizar en lo posible, el potencial impacto ambiental que generamos.
  • Nos comprometemos a prevenir la contaminación, reduciendo o eliminando la fuente de contaminación y reutilizando o reciclando internamente y externamente.
  • Garantizamos la difusión de esta política entre todos nuestros empleados y la sociedad, estableciendo una política de comunicación fluida con las autoridades, comunidades locales y agentes interesados.
  • Nos comprometemos a mantener e implantar un Sistema de Gestión de Calidad y Medio Ambiente.
  • Nos comprometemos a evaluar e identificar los aspectos medioambientales, tanto positivos como negativos derivados del desarrollo de sus actividades y servicios y establecer determinados tratamientos (Informe de no conformidad).
  • Respetar la naturaleza. Mejorar el comportamiento del centro en gestión con respecto a la naturaleza, mediante el fomento de la utilización de aquellas técnicas influyentes en el medio ambiente. Respetar continuamente el medio ambiente, controlando y reduciendo los efectos que nuestras actividades producen en el medio, en especial lo relacionado con los residuos peligrosos.
  • Incorporar el cambio climático como cuestión más a tener en cuenta en el análisis del contexto interno y externo y partes interesadas, e identificar expectativas o necesidades de estas relacionadas con el cambio climático.
  • Considerar cuestiones del cambio climático al determinar los riesgos y oportunidades de la Entidad.

Esta política es comunicada a toda la entidad, está expuesta en un lugar visible de la organización y disponible a las partes interesadas a través de nuestra página web.