Premios FAAM de Oro 2020

Cada 3 de diciembre, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, FAAM organiza la entrega de sus ya nacionalmente conocidos FAAM de Oro a aquellas personas, instituciones, empresas y colectivos que trabajan por la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad.  

Este año, y por primera vez en su historia, los Galardones FAAM de Oro 2020 se han realizado de forma online. Propiciado por la situación sociosanitaria actual de la COVID-19, el evento se ha transmitido en directo por Facebook Live. 

Una edición marcada por la COVID-19

La XVII Edición de la entrega de los FAAM de Oro sin duda quedará para el recuerdo por ser la primera gala online y por el contexto en el que se ha desarrollado.  

A continuación, se recoge la relación de profesionales y entidades reconocidas con el FAAM de Oro 2020: 

FAAM de Oro 2020 salud

FAAM Oro de Salud

Pedro Cavadas, el reconocido cirujano ha sido premiado por su magnífica labor a través de la Fundación Cavadas dedicada a la cirugía reconstructiva en África 

FAAM de Oro 2020 cultura

FAAM Oro de Cultura

En la categoría de cultura, el escritor, actor, director y Guionista Albert Espinosa ha sido premiado por su obra ‘Planta 4ª’, llevada al cine, al teatro y a la televisión en la que narra su experiencia autobiográfica tras sufrir una amputación de la pierna debido al cáncer. FAAM ha querido, a través de este galardón, hacer un guiño a la cultura como motor de cambio social. 

FAAM de Oro 2020 deporte

FAAM Oro del Deporte

Concedido a la Fundación Rafa Nadal por su proyecto Más que Tenis dirigido a empoderar a través del deporte a jóvenes con discapacidad intelectual y destinado a promover la inclusión, aceptación e igualdad a través de la práctica deportiva. Un proyecto impulsado con Special Olympics España que cuenta con 21 escuelas repartidas por toda España, en las que se atiende a más de 200 beneficiarios cada curso.   

FAAM de Oro 2020 atención social

FAAM de Atención Social

El galardón de oro en categoría de Atención Social 2020 ha recaído en el reconocimiento al tejido asociativo de la discapacidad de Almería. Durante el evento, Valentín Sola, presidente de FAAM, se ha referido a las personas con discapacidad como “los verdaderos protagonistas y el espejo en el que toda la sociedad tiene que mirarse”. 

Manifiesto CERMI 2020 

Durante el acto se hizo lectura del Manifiesto nacional de las organizaciones integradas en el CERMI. Un texto que evidencia la dramática situación que están padeciendo las personas con discapacidad, sus familias y la estructura asociativa como consecuencia de la situación sociosanitaria actual. 

Entre las líneas de actuación de este manifiesto se contempla la creación de un fondo de rescate para el sector social de la discapacidad, la adopción de un nuevo marco legal para la inclusión social, la apuesta por la accesibilidad universal garantizando el acceso a la denominada transformación digital de las personas con discapacidad.  

Otro de los puntos que remarca el manifiesto es la creación de un soporte sociosanitario que garantice condiciones dignas de vida a las personas con necesidades complejas y superpuestas: educativas, sociales y sanitarias.    

Durante el acto online, también ha intervenido Maribel Sánchez, delegada del Gobierno de la Junta, para remarcar la necesidad de “no perder el horizonte de que la sociedad que tenemos es gracias a las asociaciones que trabajan por quienes más lo necesitan».  

La gala online, no ha estado exenta de emoción y ha concluido con el reconocimiento especial a los 16 profesionales que durante la pandemia se confinaron durante 45 días con las personas usuarias de la Residencia de Gravemente Afectados, un reconocimiento que ha recogido la directora del centro María del Mar Miralles.