Manteniendo todas las medidas de seguridad, distancia social e higienización del espacio, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, ha vuelto a retomar la formación presencial dirigida a las personas con discapacidad en situación de desempleo. Se trata del curso Servicios de Proximidad: Atención integral domiciliaria, ejecutado a través de la Fundación ONCE en el marco de la convocatoria de ayudas economicas para el refuerzo de la empleabilidad de personas con discapacidad ‘Uno a Uno’ POISES.
300 horas de formación
Un total de diez personas con discapacidad en situación de desempleo están participando en esta acción formativa iniciada en abril y que cuenta con 300 horas de formación tanto teórica como práctica. Esta última se desarrollará también de manera presencial en los distintos centros de día que FAAM gestiona en la capital de atención a pesonas en situación de dependencia, así como en CUIDAL, el servicio integral de asistencia personal de FAAM.
Valentín Sola, Presidente de la organización destaca que se trata de una iniciativa puesta en marcha con el principal objetivo de mejorar la empleabilidad de los participantes.
“De ahí que la temática del curso sea sobre uno de los sectores con más contratación entre las personas con discapacidad, el sector de la atención a la dependencia. Tras la finalizar la formación los alumnos irán directora a la bolsa de empleo de CUIDAL”
Valentín Sola
Formación y empleo
Una formación que permitirá que FAAM cumpla con un doble objetivo, primero formar para promover el empleo entre personas con discapacidad y segundo atender a quien más lo necesita, personas en situación de dependencia.
Josefa Márquez, coordinadora de la formación y una de las docentes, afirma que tanto las prácticas como la beca que reciben los alumnos suponen dos alicientes para la mayoría, los cuales llegan derivados a través del área de empleo de la Federación.
Además de la formación específica en la materia, el alumnado está recibiendo conocimientos relacionados con prevención de riesgos laborales, orientación laboral, igualdad de oportunidades, medidas preventivas y control socio-sanitario del Covid 19 o habilidades sociales.