La Fundación Once ha financiado el taller de digitalización en el que han participado cinco asociaciones miembro
La ya lejana época de pandemia puso de manifiesto la nueva pobreza digital que entre otros colectivos afecta a las personas mayores y personas con gran discapacidad física, sobre todo de zonas más rurales. Esto, unido a las cifras ofrecidas por el Parlamento Europeo, de que el 42% de las personas en Europa carecen de competencias digitales, ha provocado que la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, vuelva a desarrollar el taller “digitalización en el ámbito social para impulsar la usabilidad de las tecnologías de la información y comunicación”, financiado a través del plan de prioridades de la Fundación Once.
Un total de diez personas de cinco asociaciones miembro de federación, han participado en esta actividad formativa impartida por el área de informática de la entidad, y viene a sumarse al apoyo constante que desde esta área y en el marco del plan de prioridades, FAAM presta a sus asociaciones para garantizar el día a día de su gestión asociativa. En este sentido, la directora gerente de FAAM, Isabel Valdés, ha dado la bienvenida esta tarde a los alumnos participantes explicándoles además que esta formación ya consolidada, contribuye al fortalecimiento del tejido asociativo y disminución de la brecha digital entre sus socios.
A finales de 2021 la Comisión Europea asentó la base de sus políticas digitales en su comunicación “Brújula digital 2030: el enfoque de Europa para el decenio digital”, en el que se identificó con claridad el potencial de la transformación digital así como las fortalezas y debilidades de los países miembro. Previo a este contexto FAAM desarrolla un programa formativo anual para paliar las carencias y cubrir las necesidades de las personas con discapacidad y su tejido asociativo.