En la edición recién concluida del programa Andalucía Orienta ejecutado en FAAM, desarrollada del 28 de diciembre de 2020 al 27 de febrero de 2022, casi un centenar, 99 personas con discapacidad lograron encontrar empleo.
El Delegado de Empleo visita la Unidad de Almería justo el día en el que la Junta reactiva el servicio
La Unidad de Andalucía Orienta que FAAM, Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, gestiona en la capital ha recibido la visita de Emilio Ortiz, Delegado de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía en Almería, justo en la jornada en la que se ponen en marcha estas unidades en el marco de la última convocatoria de ayudas para entidades colaboradoras.
Junto a la unidad de Almería capital, FAAM también desarrollará Orientación individualizada a través de su unidad de Vera, dirigidas ambas a fomentar la empleabilidad de la personas con discapacidad en situación de desempleo.
En este sentido Emilio Ortiz ha defendido que «estos colectivos reciban una atención más especializada con la colaboración de entidades como FAAM que trabajan habitualmente con ellos».
Para desarrollar dicha labor Federación cuenta con un total de 6 técnicos, dos de orientación, tres de acompañamiento y un técnico de apoyo administrativo que, durante los próximos catorce meses, dedicarán su trabajo a atender de manera individualizada a las personas con discapacidad demandantes de empleo.
Las unidades Andalucía Orienta de FAAM
La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) cuenta en esta convocatoria con una ayuda de 277.786 euros para mantener en funcionamiento hasta el 15 de mayo de 2023 dos unidades, en Almería capital y en Vera, en las que prestan atención a personas con discapacidad un total de 5 profesionales de orientación y acompañamiento a la inserción. La entidad, que tiene el objetivo de dar 5.309 horas de atención, ha contratado también a una persona como apoyo administrativo a estas unidades.
El presidente de FAAM, Valentín Sola, ha manifestado que “desde la federación ponemos en valor que la Junta de Andalucía de continuidad a estos programas que dan respuesta a las demandas de las personas con discapacidad, las cuales siguen teniendo especial dificultad en el acceso al mercado laboral. Una labor de orientación personalizada y formación que FAAM viene desarrollando desde hace dos décadas en el marco del programa Andalucía Orienta y que año tras año desvela los buenos resultados de inserción de los participantes”.
“Además -ha añadido-, se da la circunstancia de que la mayoría de los profesionales al frente de estas dos unidades tienen discapacidad, concretamente el 50% del personal técnico, con lo cual cumplimos un doble objetivo”. Valentín Sola también ha destacado “la itinerancia del proyecto, ya que nos desplazamos hasta municipios como Adra, Vícar y Huércal-Overa para atender in situ a personas con discapacidad que residen en estos pueblos”.
FAAM viene prestando los servicios de orientación laboral y acompañamiento a la inserción en el marco del programa Andalucía Orienta desde hace varios años, con notables resultados. En la anterior convocatoria, las dos unidades gestionadas por esta entidad superaron los objetivos iniciales en un 10%, realizando más de 6.375 horas de atención a personas con discapacidad física y orgánica (en la unidad de Almería) y demandantes de empleo en general (en Vera).