El proyecto contempla un amplio abanico de servicios adaptados a las necesidades individuales de cada usuario
La promoción de la autonomía personal a través de la figura del asistente personal, es uno de los objetivos más largamente reivindicados por parte del colectivo de personas con discapacidad física y orgánica.
Con la creación de la Oficina de Vida Independiente ( en adelante, OVI ) en Almería, FAAM, Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, pretende ofrecer a las personas con discapacidad un nuevo modelo de atención social, donde previa valoración de las necesidades de las personas beneficiarias, se proporcionará un abanico de servicios de apoyo – destacando entre todos, el servicio de asistencia personal – que les permitirá mantener su autonomía dentro de su entorno, minimizando riesgos de contagios debido a la pandemia del COVID 19.
Oficinas de Vida Independiente
Las OVI también contribuyen a la prevención de avance de enfermedades discapacitantes, ofreciendo formación en cuidados y salud (básicos para las personas usuarias, cuidadores y entorno familiar más cercano) y servicios complementarios de fisioterapia, asesoramiento jurídico y de accesibilidad, atención social, terapia ocupacional, psicología o transporte adaptado.
Este programa de acción intensa para todo 2021, es posible gracias a la financiación de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, a través de la aportación de la casilla del 0.7 % del IRPF, y se desarrolla a través de Andalucía Inclusiva COCEMFE en todas las provincias de Andalucía.
Todas las acciones seguirán escrupulosos protocolos de seguridad y salud COVID 19 y para mejorar su accesibilidad se simultanearán diversas fórmulas de atención: presencial, semipresencial, y online.
Este programa prevé atender a un total de más de 800 personas con discapacidad en situación de dependencia.
Para más información: https://andaluciainclusiva.es/ovi