Este proyecto de Realfooding iniciado por FAAM con la financiación de CEPES, la Confederación Empresarial Española de la Economía Social y el Fondo Social Europeo, va dirigido a mejorar la competitividad del servicio de catering y restauración de En Esencia, un servicio dirigido a la sociedad y empresas en general que además es una apuesta por la inclusión laboral de las personas con discapacidad.
Experiencia de FAAM en materia alimentaria
Hace más de diez años FAAM puso en marcha el catering En Esencia con el objetivo de suministrar menús saludables y equilibrados a la diversidad de centros gestionados por la entidad. Años en los que hemos detectado el potencial de este servicio en la generación de empleo para las personas con discapacidad sumado al incremento de la demanda para consumir una alimentación saludable sobre todo para el colectivo de personas mayores y personas con discapacidad.
Cocina equipada para la elaboración de cuarta gama
La cocina central del catering En Esencia se encuentra ubicada en las instalaciones de la Residencia de Gravemente Afectados de FAAM. Se trata de una cocina totalmente equipada para la elaboración de alimentos y menús de cuarta gama. Un equipamiento que llevamos a cabo con el asesoramiento del IFAPA, el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera y Alimentaria de Andalucía.
En el año 2019 a través de nuestro catering hemos elaborado un total de 213,187 menús de restauración colectiva, menús dirigidos a centros de mayores, colegios, escuelas infantiles, centros ocupacionales o viviendas tuteladas repartidas por la provincia. Un 13% de los menús elaborados han ido dirigidos al consumo domiciliario, motivo por el cual queremos mejorar la implantación de este servicio ya que la situación sanitaria provocada por el COVID19 ha incrementado la demanda de comida a domicilio.
Fases del proyecto
El proyecto de Realfooding cuenta con varias fases. Una de ellas contampla el reciclaje formativo de los profesionales que confoman el equipo de cocina con el objetivo de optimizar las herramientas de elaboración en frío y profesionalizar a todo el equipo. Otra de las fases consiste en agilizar los procesos de compra de materia prima apostando por productos frescos, de proximidad y de producción ecológica.