Este recurso de referencia en Andalucía ha atendido desde su puesta en marcha a 280 personas con gran discapacidad
La residencia de gravemente afectados gestionada por FAAM, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, ha llevado a cabo durante el último año una importante inversión en obras de mejora de las instalaciones. Proyecto financiado en un 90% por parte de la Consejería de Inclusión Social de la Junta de Andalucía a través de subvenciones destinadas a entidades de interés general para atender fines sociales con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.
Desde su puesta en marcha en abril del 2018, la residencia de FAAM ha dado respuesta a una demanda permanente de las personas con discapacidad y sus familias, que antes de existir este recurso, se veían obligados a desplazarse a otras provincias para recibir una atención integral. Se trata de un centro especializado, construido sobre terrenos cedidos por la Diputación de Almería, referente en Andalucía en la promoción de la autonomía personal y vida independiente de los usuarios, todos ellos personas con discapacidad que han reducido significativamente el agravamiento de la dependencia. Por otra parte, en la residencia también se llevan a cabo programas de respiro familiar orientados a dar apoyo a las familias y cuidadores principales orientados a ofrecerles un apoyo temporal.
Desde el punto de vista de la innovación la residencia también ha acogido proyectos, como el impulsado por FAAM hace tres años de convalecencia y cuidados intermedios, que ha venido a mejorar la atención a las personas con discapacidad que se encuentran en procesos de recuperación tras un largo periodo de hospitalización.
60 plazas de residencia y 40 de centro de día
Actualmente en la modalidad de residencia contamos con un total de 60 plazas, de las cuales 56 están ocupadas, 43 en plaza concertada y el resto privadas. Por otro lado, en la modalidad de centro de día contamos con 40 plazas en las que se atienden a un total de 26 usuarios, 23 en plaza concertada por la Junta de Andalucía. Por otra parte, desde que este recurso abrió sus puertas han pasado por la unidad de día un total de 100 usuarios y por la residencia 180.
Esto hace necesario una inversión permanente en las instalaciones para garantizar su confortabilidad y estado óptimo adaptado a los usuarios. De hecho, durante este año se ha llevado a cabo una inversión en concepto de equipamiento para la rehabilitación y la transferencia de usuarios, así como la adquisición de mobiliario clínico. También se han realizado trabajos de protección de los usuarios/as en el marco de la ventilación, enchufes, suelos, puertas y barandillas, así como la instalación de una zona de sombra exterior para el disfrute de los mismos. Todo esto no sólo beneficiará de manera positiva en la actividad diaria y la calidad del recurso, sino que redundará en la calidad de la atención prestada por el equipo de profesionales de la residencia que actualmente está compuesta por 90 trabajadores, 65 con discapacidad, lo que supone más del 72% de la plantilla.
El programa de inversión es un proyecto continuista destinado a potenciar un recurso de promoción de la autonomía personal y vida independiente, mejorando la atención de las personas con discapacidad que están en proceso de recuperación. La residencia es un centro de tratamiento multidisciplinar especializado en servicios dirigidos a personas con diferentes enfermedades de base que requieren una recuperación funcional después del impacto de procesos médicos, quirúrgicos o traumatológicos, por ello necesita de un mantenimiento continuado de las instalaciones, obras y mejoras que se adapten a las necesidades de los usuarios ofreciendo un servicio de calidad que reduzca el impacto de la discapacidad sobre la calidad de vida de los beneficiarios.