Más de 200 almerienses con discapacidad mejoran su calidad de vida gracias a Yo Te Cuido en los primeros seis meses

por | Jul 18, 2024 | Promoción de la autonomía personal, Proyectos

Es  un programa de intervención integral con carácter itinerante que cuenta con la financiación de la Consejería de Inclusión Social

  • Atender la demanda de las personas con discpacidad más vulnerables en áreas como la fisioterapia, psicología y trabajo social es el principal objetivo
  • Este proyecto forma parte de las convocatorias de subvenciones de Andalucía Inclusiva COCEMFE y está financiado a través del 0,7% del IRPF de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.
  • FAAM ejecuta este proyecto gracias a la solidaridad de los contribuyentes que marcaron la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social en su declaración de la renta 

La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, desarrolla desde principios de año el proyecto YO TE CUIDO. Se trata de un programa de intervención social orientado a la atención integral de personas con discapacidad o situación de dependencia leve y moderada, que además tienen una situación de vulnerabilidad social por no contar con los recursos económicos o bien la red de apoyos necesaria para promover su atuonomía personal. Este programa de atención contempla los servicios de fisioterapia, psicología y trabajo social, de este modo tres profesionales de dichas áreas son los encargados de atender de manera individualizada a cada uno de los demandantes con discapaidad que llegan hasta FAAM. En los seis primeros meses de ejecución la entidad ha atendido a un total de 210 almerienses de toda la provincia de los cuales 152 son mujeres y 58 hombres. Del total de estas intervenciones 74 se han llevado a cabo por parte de Gloria Cerdan, fisioterapeuta quien además de desplazarse por toda la provincia, desarrolla su actividad en el espacio Alma de la capital. 

Allí esta mañana se ha llevado a cabo una visita instituacional por parte de las partes implicadas en el proyecto, es decir el Presidente de FAAM, Valentín Sola quien además de agradecer al ayuntamiento la cesión de estas instalaciones para la ejecución en la capital del servicio de fisioterapia, ha puesto en valor el carácter itinerante de Yo Te Cuido por que “nos permite llegar a rincones de la provincia donde viven personas con discapacidad y necesidad de ser atendidas desde un punto de vista multidisciplinar. Aquí entra en juego nuestra red asociativa derivando a aquellos socios que mayor necesidad de atención requieren”, ha afirmado Sola.

Además de la atención individualizada este programa contempla acciones formativas grupales que también se están desarrollando por la provincia sobre cuestiones demandadas como movilizaciones posturales o ayudas a la dependencia. Otra de las partes implicadas en el desarrollo del proyecto es la consejería financiadora, durante la visita el Delegado de Inclusión Social en Almería ha reflejado que este programa exitoso viene desarrollandose desde el año 2019 en la provincia “ y que atiende de manera interdisciplinar grandes demandas que tienen las personas usuarias y que por sus circunstancias económicas tienen dificultades para acceder a los mismos de otro modo. Por lo tanto estamos muy orgullosos y esperamos que sigan en esta línea ya que son los que merece la pena financiar desde la Consejería”, ha afirmado Bellido.

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha afirmado que “el Espacio Alma se ha convertido en el referente del Tercer Sector en la provincia, y donde ya 38 asociaciones tienen su sede. Es un proyecto innovador, en el que se trabaja codo con codo con los colectivos sociales”. Además, la alcaldesa ha asegurado que “en este caso, la sala de fisioterapia es utilizada por FAAM para cuatro asociaciones de la ciudad dentro del programa ‘Yo te cuido’, con el que se pretende una atención integral a personas con discapacidad y en especial aquellas personas con bajos recursos económicos. Gracias al trabajo de FAAM se les apoya en el ámbito social, fisiterapéutico y psicológico, y además, tienen una línea innovadora, de atención a personas mayores para evitar la soledad no deseada. Felicidades a la FAAM y orgullosa como alcaldesa de la utilidad del Espacio Alma para toda la sociedad”.

Este proyecto se ejecuta gracias a la subvención procedente del 0,7% del IRPF de la Consejería deInclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucíade la Junta de Andalucía gestionado por Andalucía Inclusiva COCEMFE. La Confederación gestiona esta subvención para que sus entidades miembros puedan financiar sus proyectos prioritarios, al tiempo que les proporciona asesoramiento y realiza el seguimiento durante la elaboración, ejecución y justificación de los mismos.