Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, celebrado el 1 de octubre, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, faam, a través de su red de centros de día de mayores ha conmemorado esta fecha reivindicando el camino hacia la igualdad en la vejez y visualizando que las personas mayores tienen capacidades y por tanto es importante su integración efectiva en la sociedad.
Ana María Corcuera, usuaria del Centro de Día de Mayores Ana María Díaz Plaza de la capital, ha sido la encargada de dar lectura al manifiesto en el que también han expresado que ahora más que nunca en el contexto de desarrollo de una pandemia con terribles consecuencias para los mayores,
«tenemos que reivindicar que siempre hemos desempeñado un papel fundamental en la sociedad y es vital visibilizar ese rol en la celebración de este día»,
ha leído Ana María, quien ha concluido con la exposición de un decálogo en el que se ha puesto de manifiesto la importancia del cuidado de la salud, la autonomía en la toma de decisiones así como la denuncia ante un trato inadecuado. Tras ella otro usuario, Melchor Ramírez ha dado lectura al poema sobre la vejez de José Saramago.
“Recuperar el estado emocional y físico de nuestros mayores está siendo nuestra prioridad”,
afirma Valentín Sola, presidente de Federación que ha dado la bienvenida a todos los usuarios del centro de día de mayores Ana M.ª Díaz Plaza que han participado en el acto desarrollado en la Rambla Amatisteros. Nada más comenzar la pandemia sanitaria y en el primer confinamiento, la entidad puso en marcha varios proyectos dirigidos exclusivamente a atender a los usuarios que acudían a la red de centros de día de mayores y que tuvieron que aislarse solos en casa en muchos casos. Prevenir las consecuencias de la soledad no deseada e intervenir desde el punto de vista de la estimulación cognitiva son los objetivos de estos proyectos, que a nivel provincial atendieron a medio centenar de mayores.
Red de Centros y Servicios FAAM
En la actualidad FAAM atiende a diario a 257 personas mayores a través de la red de centros y servicios promoviendo con ello su atención individualizada para alcanzar una mayor autonomía personal. Se trata de un total de siete centros de día de mayores repartidos por toda la provincia, así como del servicio de CUIDAL, el cual ofrece entre otros ayuda a domicilio y comidas a domicilio. En este sentido Valentín Sola, explica que el nivel de intervención por parte de la entidad no puede ser mayor, ya que lo hacemos a nivel multidisciplinar en los propios centros, pero también en los domicilios.