El apoyo de Obra Social La Caixa y Cajasur ha permitido que la Federación ponga en marcha en 2021 el Centro de convalecencia para cubrir estancias temporales concretas de personas con discapacidad o no, y/o en situación de dependencia, que tras el alta hospitalaria precisan de un recurso de atención intensiva por su condición de convalecientes para recuperarse tras la hospitalización y que no cuentan con el apoyo en su entorno habitual. En 2022 la entidad continuará con esta iniciativa gracias aprobación del proyecto por parte de la convocatoria de la ODS y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Iniciativa del proyecto
Esta necesidad nace de la demanda de los servicios hospitalarios y de salud ubicados en nuestra provincia, que recurren a FAAM para buscar un recurso temporal limitado para aquellas personas que, tras la finalización de su hospitalización, no pueden volver a casa por no contar con los recursos que requieren durante su total recuperación o están en situaciones de gran vulnerabilidad social.
Para desarrollar esta iniciativa existe una colaboración con el Complejo Hospitalario de la capital y las diferentes zonas de salud de la provincia, para coordinar las derivaciones de las posibles personas que carecen de apoyos que permitan su proceso de recuperación de la enfermedad.
El proyecto se desarrolla en las instalaciones de la Residencia para personas con discapacidad gravemente afectadas de FAAM, la cual cuenta con amplias instalaciones para garantizar la atención integral de personas gravemente afectadas, con habitaciones domotizadas y atendidas por personal cualificado y profesional para el tratamiento y asistencia de dicho personal.
Quiénes se pueden beneficiar del Centro de convalecencia
El proyecto beneficiará en su conjunto a un total de 22 personas con edades comprendidas entre los 16 y 65 años, que tras un largo período de hospitalización requieren de unos cuidados específicos para su total recuperación.
Criterios de selección:
• Personas con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad social que no de 18 a 65 años que no dispongan de los apoyos necesarios para su recuperación tras un proceso de hospitalización o enfermedad.
• Se acreditará las condiciones de acceso a través de un informe social e informe médico de no padecer ninguna patología infecto-contagiosa que ponga en peligro a los demás beneficiarios/as del recurso.
• Se otorgarán períodos por un máximo de un mes de estancia en el recurso