Vivir

Logotipo ARGAR

La Asociación Almeriense de Daño Cerebral Vivir es una organización no lucrativa que surge en el año 2003, fruto de la unión y la motivación de un grupo de afectados y familiares.

Su motivación: crear un punto de encuentro, información y asistencia, como reacción ante las carencias detectadas tanto en la Administración como en la sociedad, a la hora de afrontar las necesidades e intereses de las personas afectadas por daño cerebral.

Servicios y actividades de Vivir

La Asociación Almeriense de Daño Cerebral Vivir persigue varios objetivos en su ayuda a personas afectadas por daño cerebral:

Defender los derechos y gestionar las demandas de personas afectadas por daño cerebral.

• Intentar paliar las importantes carencias que padecen las personas que han sufrido este tipo de lesiones, promoviendo diferentes terapias y actividades encaminadas a la mejora de su calidad de vida.

Sensibilizar a la sociedad, fomentando campañas de prevención, formación e información sobre la lesión cerebral, las problemáticas humana y social y las posibilidades de recuperación de las personas afectadas.

Fomentar y promocionar líneas de desarrollo e investigación cuyo fin último sea la mejora de la calidad de vida de los afectados por daño cerebral.

Darse a conocer a nivel local y provincial, de manera que los afectados sepan que hay una asociación específica de daño cerebral.

Contactar y establecer acuerdos de colaboración con las entidades y organismos locales, especialmente con aquellos relacionados con el mundo de la asistencia social y sanitaria.

Contacto Vivir

Noticias relacionadas con Vivir

VIVIR reclama mayor atención individualizada para los afectados de daño cerebral tras el alta hospitalaria

VIVIR reclama mayor atención individualizada para los afectados de daño cerebral tras el alta hospitalaria

VIVIR conmemora el Día del Daño Cerebral reclamando apoyo para atender a los afectados también desde la capital

VIVIR conmemora el Día del Daño Cerebral reclamando apoyo para atender a los afectados también desde la capital

Terapias individualizadas a través del Programa de Atención Integral

Terapias individualizadas a través del Programa de Atención Integral