Socios de cinco asociaciones miembro participan en el programa de hidroterapia en la piscina de la residencia de federación
Mantener la salud, mejorar la actividad física de personas con discapacidad física y orgánica y promover su mayor autonomía es el objetivo principal del proyecto de rehabilitación en el agua que durante el último mes ha desarrollado FAAM, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad en la piscina de la residencia de gravemente afectados que la entidad gestiona en la capital.
El ayuntamiento de Almería a través de la convocatoria de subvenciones a entidades asociativas sin ánimo de lucro ha financiado este proyecto continuista de la federación, que está beneficiando a un total de 36 personas con discapacidad, 31 mujeres y 5 hombres, todos ellos socios de las asociaciones asociación de mujeres con discapacidad Luna, asociación de Esclerosis Múltiple, asociación de autoinmunes y lupus, asociación de Párkinson y asociación de fibromialgia.
Durante la visita a la sesión de esta mañana, el presidente de FAAM ha puesto en valor que es un profesional de la fisioterapia quien coordina cada uno de los ejercicios en el agua y hace tanto la evaluación como el seguimiento personalizado de los participantes.
“Con esto conseguimos que quienes se benefician aprovechen al máximo cada una de las sesiones y conozcan cuáles son los mejores movimientos para promocionar su autonomía personal”, ha explicado Sola.
Por otra parte, la entidad ha facilitado el servicio de transporte adaptado para que a diario los beneficiarios puedan acudir a las instalaciones de la residencia de personas con gran discapacidad física, instalaciones que cuentan con la piscina terapéutica donde se desarrolla el proyecto.
La hidroterapia se basa en la utilización del agua con fines terapéuticos para prevenir y tratar diferentes tipos de dolencias musculares causadas por patologías crónicas, de ahí que el medio acuático contribuya además a la relajación.
Por otra parte, con este proyecto FAAM también ha fomentado la socialización entre las personas participantes quienes han encontrado un grupo de iguales con el que compartir experiencias de ocio fuera del agua.