AEMA

Logotipo ARGAR

La Asociación de Esclerosis Múltiple de Almería (AEMA) nace en 1996 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticadas con esclerosis múltiple y la de su familia.

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso que afecta al cerebro y la médula espinal. Esta enfermedad afecta a más de un millar de personas en Almería y es la causa más común de discapacidad neurológica.

AEMA trabaja de forma conjunta con las personas afectadas por la esclerosis múltiple, su familia y otras entidades para potenciar la investigación básica y clínica y avanzar en la prevención y tratamiento de la enfermedad a través de la sensibilización de la sociedad.

La asociación promueve la agrupación de todas las personas diagnosticadas con la enfermedad y su familia para trabajar de forma coordinada en la consecución de posibles soluciones para favorecer su integración social en el ámbito familiar, social, educativo y laboral.

Servicios y actividades de AEMA

La Asociación de Esclerosis Múltiple de Almería (AEMA) presta diferentes servicios y actividades a las personas asociadas afectadas por la esclerosis múltiple:

  • Rehabilitación: natación terapéutica, gimnasia de mantenimiento adaptada y terapia con caballos (hipoterapia).
  • Psicología: terapias individuales y grupales para personas afectadas por la esclerosis múltiple, su familia y/ o personas cuidadoras.
  • Talleres: captación, formación y sensibilización sobre el voluntariado, formación de cuidadores y psicología (relajación, autoestima, estimulación cognitiva, etc.).
  • Transporte adaptado: desplazamiento desde el domicilio hasta el centro de Atención Integral de AEMA y para actividades que realiza la asociación de ocio y tiempo libre.

Contacto AEMA

Noticias relacionadas con AEMA

Visibilizar la lucha diaria de los afectados por esclerosis múltiple

Visibilizar la lucha diaria de los afectados por esclerosis múltiple

Terapias individualizadas a través del Programa de Atención Integral

Terapias individualizadas a través del Programa de Atención Integral

Personas con discapacidad mejoran su autonomía personal a través de la rehabilitación en el agua

Personas con discapacidad mejoran su autonomía personal a través de la rehabilitación en el agua