Terapias individualizadas a través del Programa de Atención Integral

por | Oct 28, 2020 | Fortalecimiento red asociativa, Promoción de la autonomía personal, Proyectos

La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, está desarrollando durante los meses de enero a diciembre de 2020 el proyecto “Atención Integral: social, psicológica y rehabilitadora”, con el que fomenta la autonomía de personas con discapacidad, prestando especial atención aquellas que residen en municipios alejados de la capital y zonas más rurales.

Dirigido a socios de las entidades FAAM

Desde su puesta en marcha a través de esta iniciativa se han beneficiado 282 personas, 171 mujeres y 111 hombres todos ellos socios/as de las organizaciones miembro de FAAM, que están recibiendo terapia individualizada en materias como la fisioterapia, la atención psicológica o el asesoramiento de la trabajadora social. En su mayoría son socios/as que residen en núcleos de población como Vélez Rubio u Olula del Río, donde se encuentran las sedes de Asocodi y Ver de Olula respectivamente.

Además de estas asociaciones, hasta el momento también se están beneficiando socios/as de la Asociación de Esclerosis Múltiple, AEMA, la Asociación de Personas con Discapacidad de Cuevas del Almanzora, AMCAL, la Asociación de Daño Cerebral con sede en El Ejido, VIVIR, y la Asociación de Autoinmunes y Lupus, ALAL, ya que los profesionales se desplazan hasta las sedes ubicadas en los municipios anteriormente mencionados.

Loli Murcia es una de las socias de AEMA en beneficiarse de este programa. Recibe el tratamiento individualizado tanto de la psicóloga como de la fisioterapia. “Incluso durante el confinamiento he recibido por video llamada las terapias, las cuales me han venido muy bien para mantener a ralla mi estado físico y emocional”, explica esta socia y afectada de Esclerosis Múltiple que en la actualidad acude dos veces por semana a la sede de la asociación para recibir el tratamiento de las terapias citadas.

Nuevamente actividad presencial

Trabajadora social, fisioterapeuta y psicóloga han recuperado la actividad presencial en las asociaciones que participan en el programa extremando las medidas de seguridad y beneficiándose los usuarios de una intervención más individualizada. Cabe recordar que durante los meses de confinamiento decretado por la pandemia ocasionada por la COVID-19 el Programa de Atención Integral se ha realizado de forma telemática.

Este proyecto se ejecuta gracias a la subvención procedente del 0,7% del IRPF de la Consejería de Igualdad y políticas Sociales de la Junta de Andalucía gestionado por Andalucía Inclusiva COCEMFE. La Confederación gestiona esta subvención para que sus entidades miembros puedan financiar sus proyectos prioritarios, al tiempo que les proporciona asesoramiento y realiza el seguimiento durante la elaboración, ejecución y justificación de los mismos. En este caso, el proyecto se enmarca en el Programa de Andalucía Inclusiva COCEMFE de Vida Independiente.

Fomento de la autonomía personal

El proyecto de Atención Integral social, psicológica y rehabilitadora a personas con discapacidad, tiene como objetivo fomentar la autonomía de este colectivo, dotándolo de herramientas para potenciar sus habilidades y ser capaces de desarrollar otras nuevas, con la finalidad de que consigan llevar a cabo una vida autónoma e independiente. Dicho proyecto focaliza de manera especial su atención en aquellas personas con discapacidad gravemente afectadas, mujeres y personas en riesgo de exclusión social, atendiendo especialmente a sus peticiones debido a las mayores dificultades o limitaciones de acceso a los recursos existentes.

Proyectos como este se desarrollan gracias a la solidaridad de los contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social.